Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- Pese a los vaivenes de la economía y la percepción de inseguridad que prevalece en la mayoría de los estados, cerca de nueve de cada 10 mexicanos ha cifrado sus esperanzas en este 2025 como un año en que la situación será favorable y mejor que 2024.

Conforme a encuestas, como la realizada QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, el 71 por ciento de los consultados manifestó que este año le va a ir “mejor”, lo que refleja el ánimo y el deseo de lograr un porvenir más positivo, en tanto que un 12 por ciento respondió que “igual”.

Un tanto pesimista, el ocho por ciento de los consultados de una muestra representativa de 800 ciudadanos mexicanos respondió que la situación será “peor”, en tanto que el resto, un nueve por ciento, dijo no saber o no contestó.

La consulta se realizó los días 17 y 19 de diciembre de 2024 y los resultados tienen un margen de error de más o menos 3.5 por ciento.

El periódico El Financiero difundió este día una encuesta con perspectivas similares para 2025, ya que la mayoría de los consultados, un 87 por ciento, declaró esperar que “un año bueno” o “muy bueno”.

Este optimismo de los encuestados es mayor incluso que el resultado del año pasado, cuando el 75 por ciento confió que el 2024 sería mejor que el año anterior.

El referido estudio revela que 59 por ciento de los entrevistados evaluó 2024 como un año “muy bueno o bueno”, 18 puntos porcentuales por arriba de lo registrado previamente (41 por ciento).

Pese la zozobra que reflejó en todos los meses de 2024 la encuesta nacional sobre percepción de inseguridad del INEGI, el sondeo reveló que, en materia de seguridad pública, 64 por ciento se mostró optimista y expresó su confianza de que la situación en el país va a mejorar.

En contraste, el 11 por ciento de los consultados expuso que la inseguridad va a empeorar y 23 por ciento opinó que seguirá igual que el año pasado.

Desde el punto de vista económico, la consulta hecha a 800 personas, arrojó que el 66 por ciento, casi siete de cada 10, opinó que la economía del país va a mejorar, mientras el nueve por ciento se mostró pesimista al señalar que la situación va a empeorar y un 20 por ciento señaló que va a permanecer igual.

La empresa de estudios de mercados Ipsos publicó hace una semana sus “Predicciones 2025” con opiniones de residentes en 33 países, en las que destaca el optimismo que prevalece en México, donde ocho de cada 10 personas esperan que este 2025 sea mejor que el que terminó.

Conforme a esa medición, el 84 por ciento de los consultados señaló que el 2025 será mejor que el anterior, el 2024, el cual, el 59 por ciento consideró como “un mal año para el país”.

(LectorMx)