Mérida, Yucatán.- El “año de la limpieza en Mérida” implicará beneficios para la ciudad y responsabilidades para sus habitantes.
Los detalles serían presentados cuestión de días, anunció la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
“Vamos a trabajar, ya hicimos, ya piloteamos el proyecto en dos colonias: en la Bojórquez y en fraccionamiento Las Américas, en dos distintas formas…
“Dio buen resultado… claro, queremos que sea más ambicioso y para esto, vamos a requerir destinar recurso público, por eso es importante el pago del predial…, ya les daré los detalles la próxima semana…”, explicó.
La convocatoria se dirigirá a toda la comunidad, pero el Ayuntamiento brindará “las herramientas necesarias”.
La estrategia –adelantó en su conferencia de los lunes– abarcará “muchos puntos”.
Uno de los principales será la descacharrización que ha derivado en tiradero de desechos y objetos inservibles en la vía pública.
“No sé si han fijado…, cuando pasan por camellones en las colonias se ven tirados refrigeradores o se ven tiradas muchas cosas que no deberían de estar ahí y que tenemos que buscar que la gente sepa qué hacer cuando tiene un cacharro en casa o una cosa que no le sirva, no tirarlo en la calle porque, de verdad, una ciudad cuando está sucia no se puede disfrutar y vivir en paz”, dijo.
También se implementará la campaña de “Frente Limpio”, el cual retoma lo establecido en el reglamento municipal sobre la obligación del ciudadano de limpiar el perímetro de sus viviendas o negocios.
“Cuando hablamos de perímetro, es que si vivo en una esquina, es mi frente y mi lateral; si estoy en una cuadra entera, son los cuatro costados…”, detalló la edil.
Justificó que el Ayuntamiento de Mérida no puede atender todas las calles, sólo las principales y las avenidas.
“Hay gente que aún no lo sabe bien y nosotros lo que vamos a hacer es informar al ciudadano, recordarle que es su responsabilidad; pero también vamos a estimular la participación ciudadana a través de la limpieza de frentes”, abundó.
En refuerzo de lo anterior, la comuna ha lanzado la licitación de ocho barredoras de diferentes tamaños para colonias y avenidas.
En lo inmediato, la recolección de árboles navideños naturales se hará, hasta el 10 de febrero, a través de los Puntos Verdes en:
Francisco de Montejo, Fraccionamiento Las Américas, Montebello, Parque de la Alemán, Pensiones, Tabenthá y Walmart 60.
Igual se tendrán “puntos de disposición” en Base poniente (Dirección de Servicios Públicos),
Base oriente (subdirección central de SPM) y parque La Xtabay.
La presidenta municipal exhortó a la gente a que no tire esos árboles en espacios baldíos dado que pueden generar incendios.
En cuanto al presupuesto participativo de Mérida, Cecilia reveló que el 15 de enero saldrá la convocatoria para los 93 millones de pesos que se destinarán este año a rehabilitación de parques y nuevos espacios públicos.
(LectorMx)