Mérida, Yucatán.- La unidad y la participación ciudadana en la cultura y el arte como reflejo de los valores que identifican a la capital yucateca fueron frases centrales en el mensaje de apertura del Mérida Fest.
Con motivo del 483 aniversario de la ciudad, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada afirmó que la mejor manera de celebrar la fundación de nuestra casa es avanzando hacia un municipio honesto, de paz, de diálogo y de justicia social, en donde todas y todos tengan oportunidades de desarrollo que mejoren su calidad de vida.
El Mérida Fest, según expuso, es factor de la unión que distingue a la comunidad yucateca.
“La cultura, el arte y las tradiciones son parte viva de nuestra sociedad, generando cohesión y unidad comunitaria, por eso las meridanas y meridanos nos sentimos orgullosos de vivir en esta gran ciudad que además es la mejor ciudad de México y la más segura”, agregó.
“Hemos promovido actividades deportivas, culturales, artísticas y tradicionales para atraer turismo y generar condiciones para que las y los meridanos tengan más recursos en sus bolsillos”, dijo en alusión al impacto en la economía y prosperidad colectiva.
Las celebraciones abarcarán hasta el 26 de enero, con la actuación de 862 artistas y nueve países invitados.
Serán 199 eventos culturales y familiares, incluyendo conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más. Todos gratuitos.
Así, por cuarta ocasión, el cuento estará presente con el Encuentro Nacional de Cuentistas (ENAC Mérida) el 9 y 10 de enero.
Para ello se contemplan dos mesas magistrales en la que tomarán parte 10 cuentistas mexicanos, quienes además de leer un cuento de su autoría en voz alta compartirán con el público sus razones para cultivar este género literario que cosecha cada vez más adeptos.
Todas las actividades en la siguiente liga: https://merida.gob.mx/meridafest/
(LectorMx)