Caracas, Venezuela.- La reaparición de la líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, tensó al límite la crisis social y política que predomina en este país sudamericano.

Todo en vísperas de un nuevo período de gobierno, con el todavía pendiente Nicolás Maduro en espera de rendir protesta a un tercer mandato este viernes, y el proclamado vencedor de los comicios de mediados del año pasado, Edmundo González Urrutia, velando para regresar a su patria y asumir el cargo.

En el barrio comercial de Chacao, Caracas, Machado salió de la clandestinidad, pronunció encendido discurso y devolvió los ánimos de lucha en amplios sectores del país.

“No tenemos miedo…”, repitió arropada por decenas de miles de sus seguidores, quienes entonaron el himno nacional.

“Esto se acabó. Venezuela será libre”, lanzó al colectivo que tomó las calles y en abierto desafío a las fuerzas militares y de seguridad.

Los opositores han denunciado al oficialismo de Maduro de robarse las elecciones del 28 de julio.

Tras breve “retención forzosa” de María Corina al término de la concentración –según su equipo–, la ex aspirante presidencial envió mensaje de aliento y fortaleza.

“Venezolanos,
Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo!

Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana.

Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA!

Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron.

Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes HASTA EL FINAL!

Mañana voy a comunicarles lo ocurrido hoy y lo que viene.

Venezuela será LIBRE!
GLORIA AL BRAVO PUEBLO!”

En Washington, el mandatario electo Donald Trump advirtió que Machado y González están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano…

“La gran comunidad venezolana-estadounidense en los Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre y me apoyó firmemente. !Estos luchadores por la libertad no deben sufrir daño y DEBEN permanecer SEGUROS y CON VIDA”, difundió en su red social.

Antes de la investidura de Maduro y luego de la retención por la fuerza de Machado, también se pronunció el presidente de Chile, Gabriel Boric, y aseveró que el Gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura.

“Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana”, comentó.

“Pero sí tengo una certeza: en Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al gobierno de Nicolás Maduro que se ha convertido en una dictadura “, sentenció.

Igual sostuvo que el régimen venezolano “se robó las últimas elecciones”.

(Agencias)