Por Jesús Mejía
Mérida, Yucatán.- Señalada como la más antigua de su tipo de la América Continental, la Catedral de San Ildefonso de Mérida será por fin sujeta a trabajos de mantenimiento a partir del próximo 27 de enero con el fin de frenar el deterioro, restaurar daños y conservar el patrimonio, informó el rector del templo, Juan Pablo Moo Garrido.
Los trabajos planeados de manera conjunta con especialistas en restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) requerirán de inversión aproximada a los 400 mil pesos mensuales destinados a cubrir los gastos operativos, de salarios del personal y los trabajos de mantenimiento, dijo.
Los trabajos estarán orientados, precisó, a restaurar los daños en el costado norte del inmueble, que fue objeto de pintas durante una manifestación pasada, y también se retirará en la parte superior de ambas torres la maleza y raíces que podrían afectar la estructura en el futuro.
Hay áreas del templo que necesitan atención urgente”, dijo el rector al referirse a los techos de la catedral que presenta filtraciones de humedad por las lluvias y el coro alto que alberga el órgano, restaurado hace tres años con un costo de casi un millón de pesos, trabajo que incluyó la intervención de especialistas y sus viáticos, informó en entrevista.
Parte de los recursos provendrán de las colectas en misa y de donaciones, aunque también se requerirán fondos adicionales para trabajos extraordinarios, como la restauración de espacios internos y pintura, que no se ha realizado en muchos años, agregó el prelado.
La de Mérida es una de las catedrales más importantes del país, cuya construcción data de 1542 durante la conquista española, y dispuesta por el rey Felipe II tras la autorización del Papa Pío IV, después de la fundación de la ciudad de Mérida sobre la antigua ciudad maya T’ho.
(LectorMx)