Mérida, Yucatán.- Las intervenciones de limpieza en predios que son utilizados para la acumulación descontrolada de objetos inservibles ya cubrió dos colonias populares de Mérida.

“Ya atendimos en la colonia Pacabtún y en la colonia Mayapán.
En la Pacabtún salieron 30 toneladas de basura, de acumulación…”, informó hoy la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

En su conferencia semanal, recordó que el trabajo es de forma integral, con atención a la salud mental de las personas que resguardan desechos de manera desproporcionada.

“La verdad es que, porque hemos estado atendiendo este tema que no se había atendido y que hoy por primera vez se está haciendo, hemos tenido muchísimas solicitudes de problemas de este tipo en la ciudad de Mérida”, reveló.

Será un predio por semana –insistió–, porque es todo un proceso que involucra a varias dependencias del municipio y requiere de personal y equipamiento.

“Los vecinos están felices…”, puntualizó la edil, en alusión a la eliminación de focos de infección en los sectores atendidos.

A la par, dijo, han surgido “muchas denuncias ciudadanas” con respecto a anomalías que se viven en las colonias.

En cuanto a la reparación de calles, la presidenta municipal refirió que el gobierno del estado ha entrado a tres colonias de Mérida: Dolores Otero, Melitón Salazar y Castilla Cámara.

“Cosa que celebramos, porque el trabajo tiene que hacerse y agradecemos que se esté haciendo porque toda la ayuda viene bien…”, explicó.

“Todas las manos son necesarias en el tema de bacheo y repavimentación de calles, así que celebramos que se esté dando a cabo…”, sostuvo.

Sin embargo, sin mencionarlo, aludió de nuevo a la necesidad de coordinación entre ambas instancias, y citó que, por ejemplo, en la Dolores Otero, también está el Ayuntamiento con las mismas labores.

A pregunta de una eventual audiencia con el gobernador Joaquín Díaz Mena, comentó que este lunes estará en la sede del Ejecutivo.

“Ya estamos en eso. De hecho hoy voy a estar en Palacio en un ratito más, vamos a un tema de que se instala el Consejo de Energía y vamos a acompañar al gobernador y hemos estado en pláticas también con parte de su equipo, así que las cosas bien”, asentó.

De los operativos para liberar de vendedores ambulantes vialidades del centro histórico, respondió que son permanentes con la finalidad de reubicarlos.

También estamos geolocalizando dónde están todos los ambulantes de la ciudad, ¿Para qué? Para que sepamos si alguno nuevo llega…, abundó.

A quienes están en el comercio informal, según indicó, se les entera de que requieren de permiso de la Subdirección de Mercados.

Enfatizó que no se puede permitir el desorden en las calles, ya que afectan el paso de peatones sobre las aceras.

Cecilia encabezó la presentación de nuevas unidades de Servicios Públicos y Obras Públicas, en colonia Emilio Portes Gil.

(LectorMx)