Mérida, Yucatán.- El Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales (CEISC) “Efraín Calderón Lara” ha emprendido una campaña de apoyo para la colocación de un busto del desaparecido asesor de sindicatos independientes en el parque de Santiago de Mérida.
“Ahí vivió y tuvo su despacho, este luchador social, que fue asesinado el 14 de febrero de 1974. En honor a su memoria e ideales, estamos solicitando raspaldos”, informó el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, presidente de la agrupación.
La recolecta de firmas se lleva a cabo a través de la plataforma Change org.
La escultura del “Charras” es obra de la arquitecta Gladys Rubí Díaz Negrón.
ANIVERSARIO
El CEISC realizará del día 9 al 14 de febrero una semana cultural en el marco del 51 aniversario del asesinato de Calderón Lara.
El homenaje busca recordar y revalorar el movimiento sindical independiente que se suscitó en Yucatán y México durante los años de 70´s del siglo pasado.
“Esta lucha tuvo de epicentro la ciudad de Mérida, sus comisarías y algunas poblaciones del interior del estado, donde, en reclamo de los derechos elementales establecidos en la Constitución Mexicana, los trabajadores de diferentes ramos de producción, se organizaron para velar por el cumplimiento de sus derechos laborales y constitucionales, así como para fundar sindicatos independientes que lucharan por mejorar sus condiciones de trabajo, en salario, horarios, prestaciones sociales y condiciones óptimas para el desempeño de sus funciones”.
El “Charras” destacó como asesor jurídico de las y los trabajadores, y de los sindicatos independientes que se fundaron con la finalidad de garantizar los derechos laborales de los sectores obreros.
“Y fue también en ese contexto que el ‘Charras’ fue secuestrado la noche del 13 de febrero, torturado y asesinado por las autoridades gubernamentales del PRI-gobierno y grupos de la iniciativa privada, el 14 de febrero de 1974”.
A raíz de su muerte se desarrolló un movimiento social sin precedente hasta la fecha, el cual involucró a estudiantes universitarios, normalistas y del Instituto Tecnológico de Mérida, así como de educación básica, al igual que a sectores de trabajadores y populares de la sociedad yucateca, refirió el CEISC.
PROGRAMA CULTURAL
Domingo 9 de febrero, a las 11:00 horas
Misa en memoria de Efraín Calderón Lar, en la Iglesia de la Candelaria, celebrada por el pbro. Raúl Lugo.
Lunes 10 de febrero, a las 10:30 horas
Entrega a la presidenta Municipal de Mérida (Cecilia Patrón Laviada) de la propuesta de edificar un monumento a Efraín Calderón Lara, en el parque del barrio de Santiago, en el Centro Histórico de Mérida.
Martes 11 de febrero, a las 9:00 horas
Ofrenda floral en la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Yucatán.
10:00 horas: Foro: “El sindicalismo independiente en Yucatán ayer y hoy”, Auditorio de la Facultad de Derecho de la UADY.
Miércoles 12 de febrero
Firma de Convenio entre el Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales “Efraín Calderón Lara” y la Legislatura del Estado de Yucatán.
19:00 horas: Festival Cultural en el local del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales “Efraín Calderón Lara”.
Jueves 13 de febrero, a las 20:00 horas
Noche Bohemia. Conferencia “Efraín Calderón Lara ‘El Charras’: verdad, esclarecimiento y reconocimiento histórico”, a cargo de la historiadora Tania Elizabeth Meza Pérez.
Viernes 14 de febrero, 10:00 horas Ofrenda floral a Efraín Calderón Lara, “Charas”, en el Cementerio Panteón Florido de Mérida.