Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida pretende convertirse en el primero del país en contar con su Ley 3 de 3 Municipal para evitar que violentos ejerzan cargos públicos.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada hizo el anuncio en entrevista durante el Miércoles Ciudadano previo al Día Internacional de la Mujer.

“Se va a presentar esta ley, que fue un compromiso que hice y que hoy estamos cumpliendo para las mujeres meridanas y que el Ayuntamiento sea un ejemplo a nivel nacional de cuidar y proteger a las mujeres desde dentro del propio Ayuntamiento”, declaró.

“Seríamos el primer municipio de Yucatán que aprobaría esta ley 3 de 3 municipal y también estaríamos haciendo una propuesta para que también se pueda aprobar en todos los municipios del estado de Yucatán y puedan tener esta ley 3 de 3”, abundó.

“Lo vamos a presentar, vamos a enviar una propuesta al Congreso (local) para que hagan lo propio…,
nosotros podemos hacer propuestas y así lo estaremos haciendo”, dijo la edil panista.

En cuanto a la marcha de feministas, el próximo sábado, reiteró que ahora le toca cuidar y proteger a las mujeres meridanas desde la presidencia municipal.

En su caso, adelantó que dará seguimiento a la manifestación en “una oficina”, para respetar más bien que las mujeres marchen con libertad.

“Que es lo que queremos, que marchen con seguridad, con libertad; que puedan expresar lo que sienten siempre, desde luego cuidando el orden para que todas puedan estar seguras y protegidas”, puntualizó.

Cecilia reveló que la Policía Municipal, en coordinación con la policía estatal, trabajan “para cuidar y proteger a todas la mujeres y que sea una marcha segura para todas”.

¿Cuántos elementos participando?, se le preguntó.
—Estaría un número importante de elementos. Alrededor de 200 elementos participando, más que nada para cuidar los trayectos, porque lo que he podido observar es que van a haber diversas marchas en diversas calles.

Más que nada, son elementos que van a estar para cuidar y proteger a las mujeres de que todo sea en paz y tranquilidad —remarcó.

Por último, calificó que el Carnaval de Mérida 2025 “superó” las expectativas con más de 350 mil personas en los paseos.

Resumió que fue una fiesta totalmente “familiar, de unión, de diversión, de alegría y con saldo blanco”.

APROBADO
“Ningún deudor alimentario o violentador de mujeres será servidor público en Mérida”, así lo declaró la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, tras la aprobación del Cabildo en la que reforma el Reglamento de la Administración Pública del Municipio que contempla la Ley 3 de 3 contra la violencia.

“Hoy en Mérida tenemos un gran logro con el voto absoluto de las regidoras y los regidores del Cabildo, que además hace valer su presencia femenina al estar integrado por 11 mujeres y 8 varones. Hoy se ve reflejada la lucha de tantos años y de tantas mujeres como Rosa Torre González”, señaló la alcaldesa.

Esta reforma a la administración pública municipal contempla establecer, de manera fehaciente, que ninguna persona deudora de pensión alimenticia, agresora sexual o que haya cometido violencia familiar pueda tener un cargo de elección popular o un empleo en la administración pública del municipio.

De igual forma se establece que se pondrá de manifiesto la política cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, exaltando así los valores éticos deseados en el servicio público, homologando la legislación municipal con la reglamentado a nivel estatal y federal.

(LectorMx)