Mérida, Yucatán.- Más de 300 equipos del sector femenil ejercieron su derecho a voto en México y Estados Unidos y marcaron un hito en la Federación Mexicana de Charrería A.C.
En histórico proceso culminó con la elección de Silvia Rodríguez, originaria de Yucatán, la primera mujer en ocupar ese cargo.
Por primera vez en la historia, las escaramuzas de México y los Estados Unidos de América participaron en la elección para designar a la Coordinadora Nacional de Escaramuzas, precisó un comunicado.
Esta elección tuvo lugar de manera simultánea en ambos países.
Los resultados finales de la jornada electoral fueron: Silvia Rodríguez, de Yucatán, obtuvo 164 votos, la candidata más votada con el 35.72 por ciento de los sufragios.
En segundo lugar, Perla Yáñez, de Jalisco, recibió 148 votos, que significó el 32.24 por ciento del total, mientras que Mariquel Villar, de Chihuahua, obtuvo 33 votos, el 7.18 por ciento.
“La jornada electoral del miércoles fue un reflejo de la unión y el compromiso que caracteriza a las escaramuzas, un componente fundamental de la charrería, que a lo largo de los años ha destacado por su dedicación, disciplina y pasión por la tradición”, difundió la agrupación.
“El resultado de esta elección también es un reflejo del creciente interés por la inclusión y el fortalecimiento de la participación femenina en todos los ámbitos de la charrería. La elección de Rodríguez es un paso firme hacia una representación equitativa y justa para las mujeres en todos los niveles de la Federación Mexicana de Charrería”, remató.
El nombramiento también pone de manifiesto el creciente apoyo a la integración de las escaramuzas de la región fronteriza y el trabajo conjunto con las damas charras de Estados Unidos.
En conclusión, la histórica jornada electoral del 5 de marzo marca un antes y un después para la Federación Mexicana de Charrería y para las escaramuzas que conforman este gran movimiento cultural.
Con la elección de Silvia Rodríguez como coordinadora nacional de Escaramuzas comienza una nueva etapa en la que la unidad, el respeto por la tradición y el impulso de la charrería en todas sus manifestaciones serán los pilares de su gestión.
“La Federación Mexicana de Charrería y todas sus integrantes celebran este logro y se preparan para los desafíos que depara el futuro, con la certeza de que la tradición charra continúa en pie, más viva que nunca”.
(LectorMx)