Mérida, Yucatán.- La conjunción de la Luna y Marte, con acercamiento de cerca de dos grados, podrá observarse hoy durante ocho horas en la Península de Yucatán.
El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa informó que ambos astros están en Géminis, cuyo espectáculo iniciará apenas se oculte el Sol, es decir, a partir de las 18:05 horas, hasta poco después de las dos de la madrugada.
Selene y Marte tendrán un acercamiento visual de 1.48 grados de arco, por lo que será notable el encuentro, acotó el académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).
Detalló que la Luna tiene edad de ocho días, entre cuarto creciente y plenilunio, está 72 por ciento iluminada, con una magnitud estelar de -10.4, aparecerá a las 13:12 horas y se ocultará a las 2:20 horas del domingo 9.
El planeta rojo es el cuarto astro más brillante de la bóveda celeste, con brillantez -0.1, está 92 por ciento iluminado, aparecerá a las 13:28 horas y se pondrá a las 2:57 horas, añadió el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Afirmó que a simple vista, los dos estarán muy cerca, pero están bastante alejados uno del otro, pues la Luna estará a 308 mil kilómetros de la Tierra, mientras que Marte está a 1.38 Unidades Astronómicas, es decir, a 207 millones de kilómetros.
“Será un bello espectáculo astronómico, y no se prevé que está nublado, al menos en esta región del país”, subrayó el ex coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán recordó que la anterior conjunción la protagonizaron la Luna y Saturno, el pasado 31 de enero.
Los próximos fenómenos astronómicos serán el eclipse de Luna, previsto para el viernes 14, que coincide con la igualdad del día y la noche a consecuencia del equinoccio de primavera, y el cambio de estación, el jueves 20, concluyó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.
(Didier Madera)