Mérida, Yucatán.- La denuncia del municipio de Mérida en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por desmontes en la Reserva Ecológica de Cuxtal acumuló ocho hectáreas en cuatro diferentes sitios de un banco de materiales.
La demanda contra quien resulte responsable la presentó este martes la secretaria técnica y directora operativa; Sandra García Peregrina.
La funcionaria informó que tras los recorridos de vigilancia permanentes y diversos trabajos de inspección, datos obtenidos en el campo y el análisis de imágenes satelitales y con tecnología de drones se logró delimitar el sitio impactado.
Se incluyeron mapas temáticos, memorias fotográficas, listados de coordenadas, análisis técnicos, que permiten vincular la violación a diversas leyes y normas que regulan ese territorio, como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA) y el Programa de Manejo de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “Reserva Cuxtal”, entre otras.
Recordó que en Cuxtal se encuentran más de 800 especies de flora y fauna, algunas protegidas con normas federales, como el pavo de monte (Meleagris ocellata), el oso hormiguero (Tamandua mexicana mexicana), el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y el yaguarundi (Puma yagouaroundi), entre otras.
Según la declarante, se atendieron denuncias de habitantes de la comisaría de Xmatkuil, así como de activistas preocupados por el medio ambiente. Todas relacionadas con el impacto sobre la vida silvestre y la zona forestal de la Reserva Cuxtal.
Refrendó la disposición del Ayuntamiento de Mérida para velar por el cumplimiento de las normas ambientales en Cuxtal, ya que toda actividad que se desee realizar dentro de la misma deberá contar con la Opinión Técnica favorable, así como todos los permisos, licencias y autorizaciones de las demás instituciones competentes, tanto del gobierno estatal como del gobierno federal.
“Hacemos un llamado a todas las instancias involucradas a unir esfuerzos para llevar a cabo las investigaciones necesarias en favor del medio ambiente y la conservación de la Reserva Cuxtal”, expresó.
DECLARATORIA
En la colonia Miraflores, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, emitió la cuarta declaratoria de Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad para dos ceibas ubicadas en la explanada del parque, un paso significativo en la protección del patrimonio histórico, cultural y ambiental de la ciudad.
“Nuevamente, estamos haciendo lo que nunca se había hecho, proteger nuestros árboles majestuosos, con valor histórico. Estamos aquí para cuidar lo que nos provee oxígeno, sombra y, sin duda, una mejor calidad de vida para el presente y las futuras generaciones”, dijo la alcaldesa, acompañada de mujeres y hombres.
“Con ello también nos aseguramos que ninguna empresa, ni nadie, pueda talar estos árboles, así garantizamos que el desarrollo vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente”, agregó.
Estas ceibas de más de 50 años, que han crecido desde la fundación de la colonia Miraflores, forman parte de un catálogo de 300 árboles candidatos a ser protegidos.
(Con información de Ayuntamiento Mérida)