Mérida, Yucatán.- El programa “Corazón de Mérida” se extenderá y a partir de este fin de semana incorporará al nuevo corredor de la calle 47.
La iniciativa permite a la fecha el cierre de vialidades jueves, viernes y sábado en el centro histórico de la ciudad.
Con ello, restauranteros y prestadores de servicios turísticos toman secciones de sus frentes para ampliar su oferta en la vía pública, mientras la gente recorre con tranquilidad sitios de interés.
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo el anuncio en su conferencia de prensa semanal.
“Hoy vamos a conectar, a partir ya de este fin de semana, vamos conectar la calle 60 con la 47.
“Actualmente, el programa es la calle 60. Desde que nosotros llegamos lo hemos ido creciendo; eran tres calles que se hacía el Corazón de Mérida, nos hemos multiplicado a toda la 60 y ahora vamos a conectar la calle 60 con la 47 para que la gente pueda caminar, escuchar música, entrar a un restaurante o simplemente caminar y disfrutar de sus calles, que eso es lo queremos”, explicó.
La apertura será de 20:00 a 01:00 horas, esos tres días.
Se permitirá el acceso a tres estacionamientos, con apoyo de la Policía Municipal:
Estacionamientos calle 47:
1. entre 56 y 54
2. entre 54 y 52
3. entre 50 y 48
Jueves, viernes y sábado Santos operarán con normalidad como “prueba piloto” para impulsar el turismo.
En cuanto a la seguridad en estos días, refirió que el municipio contará con un operativo especial del 12 al 27 de abril para vigilancia en las actividades religiosas y la mayor presencia de visitantes.
Con ese propósito se instalaron 12 alcoholímetros en el centro histórico, y se promueve el uso de los botones de alerta para atender urgencias.
Los patrullajes fueron reforzados en:
A) Terminales de autobuses (ADO, Noreste, AutoProgreso).
B) Paraderos de transporte urbano.
C) Mercados (Lucas de Gálvez, San Benito, Bazar García Rejón).
D) Zonas turísticas (Plaza Grande, Santa Lucía).
E) Iglesias y áreas con celebraciones religiosas.
F) Centros comerciales, bancos, cajeros automáticos y áreas habitacionales.
(LectorMx)