Mérida, Yucatán.- Las condiciones climáticas actuales no favorecen este año la presencia del ‘cordonazo’ de la Santa Cruz, aunque quizá haya algunas lluvias aisladas no precisamente el 3 de mayo.
Es pronóstico del meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, especialista en ciencias atmosféricas.
“No hay frente frío que lo genere (el cordonazo). Si acaso lluvia de la Santa Cruz, pero después del día 3 y solo en determinadas zonas.
“Son ya ocho años sin cordonazo…”, explicó el experto del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME UADY) y de Consultoría Hidrometeorológica de Yucatán (CHMDY).
Con imágenes, refirió que el más reciente de esos fenómenos (lluvia y ráfagas de viento) se registró en mayo de 2017.
Entonces, pudo documentar los efectos del mal tiempo en la playa entre Uaymitún y San Benito.
CLIMA MIÉRCOLES
Para este 30 de abril, se espera continúe el tiempo “mayormente estable con ambiente de caluroso a muy caluroso”.
La sensación térmica alcanzaría de entre 43.0 a 45.0 grados Celsius.
Se esperan vientos del este y sureste cálidos y del este y noreste en la costa y zonas aledañas que podría incluir la ciudad de Mérida por la tarde con rachas de entre 30 a 35 kilómetros por hora en litoral.
Las temperaturas máximas serían de entre 31.0 a 33.0 grados en la costa, de 34.0 a 36.0 en el este y sureste y de 36.0 a 38.0 en Mérida y área metropolitana y en el resto del estado.
Fuentes: Servicio Meteorológico Nacional y Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.
(LectorMx)