Mérida, Yucatán.- Descendientes de inmigrantes de Corea y ciudadanos yucatecos conmemoraron el 120 aniversario de la llegada del primer grupo de originarios de ese país asiático.
En el Día Estatal de la República de Corea, se ponderó la contribución histórica de siete generaciones de ese país al desarrollo social y económico de Yucatán.
Organizada por la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán Koryuc A. C., el festejo dio muestras de las raíces de estas comunidades y su sincretismo con las costumbres mayas.
Se incluyó una ofrenda floral en la placa conmemorativa ubicada en la esquina del Chemulpo, en el barrio de Santiago, en alusión al nombre del barco en el cual llegaron los inmigrantes coreanos a Yucatán.
Posteriormente desfilaron hacia los bajos del Palacio Municipal donde presentaron bailes tradicionales de Corea, exhibición de Taekwondo, coreografías de K- Pop, estampas de jaranas y la participación del grupo dancístico Ka’ambal.
También se efectuó un acto protocolario en el que se entonaron los himnos nacionales de México y Corea, momento solemne que estuvo encabezado por la ministra consejera Sanhui Lee, de la Embajada de Corea.
El secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo atestiguó las actividades centrales, acompañado de la directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Karla Berrón Cámara; Juan Durán Cong y Luis Olav Olsen Lee, presidente y vicepresidente de Koryuc, y Ricardo Ponce Gutiérrez, cónsul honorario de Corea en Yucatán.
Esta celebración no solo honra la llegada de los primeros inmigrantes coreanos a México en 1905, sino que también reafirma los lazos de hermandad y el intercambio cultural entre Corea y México, dijo Flota Ocampo.
Recordó que uno de los resultados más importantes a lo largo del tiempo de esta fraternal convivencia fue la construcción y operación del Hospital de la Amistad Corea-México, que ofrece servicios a cientos de familias desde 2005, una muestra de respeto, consideración y fraternidad que el gobierno de Corea ha establecido para el pueblo yucateco.
Para preservar y promover el legado de las familias coreanas-yucatecas en nuestro estado, el 15 de mayo de 2007 se creó el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán, que está por cumplir 18 años de actividades culturales y artísticas.
En reciprocidad y respeto a los estrechos lazos de amistad, el 19 de agosto de 2017 la calle 7 del fraccionamiento Altabrisa fue nombrada como la Avenida República de Corea.
Cerca de esa zona se encuentra el monumento conocido como el “Greetingman” (Hombre que saluda), escultura donada por el gobierno de la República de Corea, inaugurada el 16 de marzo de 2021.
(Con información de Sefotur)