Mérida, Yucatán.- Los efectos del Frente Frío Número 42 (FF42) provocaron lluvias relevantes en casi toda la geografía de Yucatán y Quintana Roo, y en parte del estado de Campeche.

Durante el día sábado en Yucatán, la precipitación máxima registrada fue 161.7 milímetros en Tizimín.

Este nivel de lluvia en esa ciudad del oriente de la entidad superó al anterior de 91.0 en Becanchén, Tekax, del 16 de marzo de este año.

El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” también midió –en las últimas 24 horas– 68.1 milímetros en Valladolid, 75.8 en Chocholá, 63.0 en Peto, 41.3 en El Cuyo y 24.7 en Mérida (Observatorio), al sur de la ciudad.

En Campeche, localidad de Xcupil, municipio de Hopelchén, reportó 125.4 milímetros .

La temperatura más elevada en Yucatán fue de 39.0 grados Celsius, en El Cuyo, y la mínima de 19.5 en Mérida (Facultad de Ingeniería).

En lo que va del presente año, la temperatura más baja, de 9.5 grados, se tuvo el día 25 de enero en Muna.

En tanto, la temperatura más alta, de 43.0 grados, en Mérida colonia Emiliano Zapata los días 3 y 8 de mayo y en Conkal el 7 de mayo, refirió el Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”.

Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME UADY), Consultoría Hidrometeorológica de Yucatán (CHMDY) y Proyecto Cambio Climático en Yucatán (PCCY) difundieron su recopilación de altura de lámina de agua precipitada en las últimas 24 horas.

El resumen compartido por el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo documentó lo siguiente:

MÉRIDA Y ÁREA METROPOLITANA
MÉRIDA AEROPUERTO 24,7
FIUADY NORTE 16,4
CHABLEKAL NORTE 17,7
CHMDY NORORIENTE 7,2
EMILIANO ZAPATA ORIENTE 7,3
QUINTERO ORIENTE 8,1
LOS HÉROES ORIENTE 11,1
SAN CAMILO KANASÍN 10,1
XOCLÁN PONIENTE 22,2
TANIL UMÁN 32,6
CICY NORTE 9,8
GERPY PONIENTE 28,8

ZONA EXHENEQUENERA
MOCOCHÁ 15,9
MOTUL 7,5

ORIENTE
VALLADOLID 68,1

SUR
OXKUTZCAB 10,5

CINTURON CENTRAL DE CENOTES
ABALÁ 1,5
CANTAMAYEC 30,2
CHOCHOLÁ 75,0
TIMUCUY 2,2
LEPÁN 4,4

CONO SUR
EL ESCONDIDO 27,7

SURESTE
PETO 63,3
CHAN CHICHIMILÁ 69,1

OESTE
KINCHIL-TETIZ 4,4

SUROESTE
MAXCANÚ 66,6

COSTA NORESTE
EL CUYO 41,3
LAS COLORADAS 36,6
RÍO LAGARTOS 75,8

COSTA NORTE
SAN BENITO 2,1

COSTA CENTRO
PROGRESO 2,4
YUCALPETÉN 2,3

COSTA NOROESTE
EL PALMAR 0,5

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua.

(LectorMx)