Playa del Carmen, Quintana Roo.- La bióloga marina Ana Cecilia Gutiérrez Navarro, Medalla al Mérito de Protección Ecológica Ramón Bravo Prieto, está al frente de otra iniciativa para la protección de la fauna que vive en el mar.

La defensora de ecosistemas y líder en la protección de tiburones, unió esfuerzos con autoridades estatales para concientizar a las personas sobre la preservación de especies marinas, en particular los escualos.

Explicó que los tiburones son animales “sombrilla”, es decir, al protegerlos cuidamos todo el ecosistema marino.

“Son depredadores tope en la cadena alimenticia, y son esenciales para mantener el equilibrio de arrecifes, corales y pastos marinos”, detalló.

La activista afirmó que la presencia de tiburones no representa una amenaza.

“La ciencia demuestra que los encuentros con humanos son muy escasos. El mito del tiburón peligroso viene más del cine que de la realidad…”, sostuvo.

Sin embargo, reconoció que, lamentablemente, cada año millones de tiburones son asesinados por la pesca industrial y el comercio de aletas.

“Esto no solo destruye vida marina, también pone en riesgo la salud de los océanos y nuestro futuro, ya que son los encargados de regular las poblaciones de otras especies, manteniendo la diversidad y evitando la sobrepoblación”, remarcó la especialista.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expuso que Quintana Roo es uno de los lugares más hermosos del mundo y el único destino en México donde se puede bucear con el tiburón toro en su entorno natural.

“Esta actividad, regulada y responsable, impulsa el ecoturismo y fomenta la conservación. Cuidar nuestra fauna marina no es una opción, es una responsabilidad compartida”, abundó.

Los tiburones son catalogados “verdaderos Guardianes del océano” desde hace más de 400 millones de años.

Ambas hicieron un llamado a la ciudadanía para proteger y tomar acciones para el cuidado de la fauna marina.

Los tiburones toro visitan las costas de Quintana Roo durante el invierno.

La campaña pretende transformar la percepción de estas especies a través de la ciencia, la educación y el compromiso comunitario.

Gutiérrez Navarro, fundadora de La Escuelita del Tiburón y cofundadora de “Baalche Proyecto Azul”, recibió galardón del Congreso local el 10 de marzo pasado.

(Con información de CGC-QROO)