San Francisco de Campeche, Campeche.- La intención de la Secretaría de Cultura federal de demandar al youtuber “MrBeast” por supuestas violaciones en la difusión de materiales gráficos de su visita a zonas arqueológicas de Yucatán y Campeche abrió un frente de confrontación entre esa dependencia y la gobernadora Layda Sansores San Román.

La mandataria salió en defensa del empresario estadounidense y cuestionó la postura de esa instancia del Gobierno de México.

“Lamento profundamente que no se ponderen los beneficios para Campeche. Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo 4 días. Este material, por cierto, fue realizado con respeto y profesionalismo”, difundió la morenista en sus redes sociales.

“Me sorprende que, en cambio, la Secretaría de Cultura quiera sancionar la producción por sus adaptaciones para un público juvenil e infantil internacional, las cuales son características típicas de la literatura visual. Estas adaptaciones no violan la ley vigente ni ponen en riesgo el patrimonio arqueológico nacional”, argumentó.

“Asimismo, como testigo, considero que Mr. Beast y su equipo actuaron de manera profesional y cuidadosa. Por lo tanto, insisto en que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado”, planteó Sansores San Román.

Previamente, en otro mensaje, agradeció profundamente a “Mr. Beast” por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de la cultura maya.

“Su presencia generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcance global. No cobró ni un solo peso.

“El equipo de Mr. Beast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral. Todos los permisos y procedimientos legales fueron tramitados y autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien estuvo pendiente durante la filmación, al igual que la Secretaría de Turismo Campeche y el Gobierno del Estado de Campeche.

“Si existe alguna inconformidad por parte de la Secretaría de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al Gobierno del Estado de Campeche, ya que asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define”, emplazó.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó de una reunión con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, “en la que se acordó robustecer los mecanismos de colaboración entre ambas instituciones”.

Sin mención del caso de Mr. Beast y su estancia en Chichén Itzá, el morenista sólo aludió a “fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Yucatán”.

Durante el encuentro, celebrado en la capital del país, ambas autoridades coincidieron en consolidar una agenda conjunta que permita preservar el vasto legado histórico y arqueológico de Yucatán, reconocido a nivel mundial como cuna de la civilización maya.

“El pasado nos inspira y nos compromete. Yucatán se fortalece cuando unimos esfuerzos con el INAH para honrar nuestra historia y proyectarla hacia el futuro con orgullo y responsabilidad”, abundó.

Se resaltó que el patrimonio cultural no solo representa un pilar de identidad para los yucatecos, sino también un motor de desarrollo turístico sostenible y de alto valor académico.

Según un comunicado estatal, Prieto Hernández destacó que la cooperación intergubernamental es esencial para garantizar que el patrimonio cultural sea estudiado, protegido y compartido de forma incluyente, en beneficio de las comunidades locales y del país entero.

Las dos partes “reiteraron su voluntad de mantener un diálogo permanente y de impulsar iniciativas acordes con un desarrollo sostenible que preserve la memoria histórica de Yucatán para las generaciones presentes y futuras”.

Estuvo la directora del INAH en Yucatán, la arqueóloga Anna Goycoolea Artís.

(LectorMx)