Ciudad de México.- En el Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció incremento salarial y otros beneficios para el magisterio del país.
Mientras líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaba plantón en el zócalo de la Ciudad de México e iniciaba paro de labores, la mandataria comprometió mejores ingresos económicos a ese sector.
El apapacho de la morenista a los docentes se aplicará, según detalló, de la siguiente manera:
1. Aumento del 9 por ciento a salarios retroactivo al 1 de enero.
2. Complemento adicional del 1 por ciento a partir de septiembre próximo.
3. Una semana extra de vacaciones.
“Créanos que hemos estado haciendo un gran esfuerzo para poder dar los anuncios que voy a dar el día de hoy”, expuso Sheinbaum.
“Estamos totalmente de acuerdo en la injusticia que se cometió con la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007. Esta forma de pensión que se convirtió en retiro y que le quitó muchos derechos a todos los trabajadores del estado fue en contra de las y los trabajadores. Y quisiéramos nosotros hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza.
“Entonces, lo que yo planteé hace algunos… algún mes más o menos… es que para todos aquellos que estén en el décimo transitorio, íbamos a congelar la edad de jubilación y lo que yo planteo hoy es que no solamente es eso, sino que nos sentemos… no es sencillo disminuir progresivamente la edad, pero sí es nuestro objetivo…
“Entonces, que nos sentemos para que podamos encontrar una mejor manera para las maestras y los maestros, que vayamos poco a poco disminuyendo, progresivamente esa injusticia que se cometió, de que cada vez son más años para la jubilación…”
CRÉDITOS A LA VIVIENDA
Ya firmé un decreto, porque en la mayoría de los casos no solo va a haber un congelamiento, sino disminución… quitas a todos los créditos que se dieron del fovissste.
Y nuestro objetivo es que no solo se dé el crédito, sino que el fovissste construya viviendas.
AUMENTO SALARIAL
El planteamiento es el siguiente: En este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial… con un adicional a partir de septiembre, uno por ciento más, como reconocimiento a las maestras y los maestros.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más… no es… Significa un presupuesto anual, adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, abundó.
(LectorMx)