Mérida, Yucatán.- La séptima edición del Festival de la Chicharra en el barrio de Xcalachén se convirtió en celebración comunitaria con música, sabor y tradición.

Con la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, como invitada especial, el evento sirvió de convivencia familiar y de fomento a las tradiciones

También contribuyó a la economía de la zona y la promoción de la gastronomía yucateca.

La alcaldesa destacó el fortalecimiento de los lazos vecinales y de la identidad cultural.

“Con estos programas, el Ayuntamiento de Mérida demuestra el orgullo por las tradiciones que se conservan en los barrios de Mérida, y ve en la gastronomía una vía de generar ingresos a las familias”, expuso.

Reconocidos expendios como La Lupita, El Amigo y La Flor de Xcalachén, así como las Chicharronería Cauich y El Roble, ofrecieron sus productos.

Los vecinos completaron con variedad de opciones y servicios como Postres Neydi, Botanas Doña Tere, Postres y Bolis Kinchilpech, Chicharrones Chabelita y Frutería Mari/Aguas Frescas.

Música en vivo, shows y bailes regionales ayudaron a amenizar el ambiente.

Los juegos tradicionales estuvieron presentes y permitieron revivir la magia de la infancia.

“Disfrutemos en comunidad de nuestra gastronomía y de nuestras tradiciones”, exhortó la edil.

El Festival de la Chicharra inició en 2017.

ALCALDESA EN TU COMISARÍA
La presidenta municipal entregó obras de rehabilitación de un parque y realizó gestiones en las comisarías del sur, acciones que contribuyen a construir espacios más saludables y seguros, y resolver necesidades de las familias que habitan estas comunidades.

“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños, al igual que un área deportiva para que nuestros jóvenes se puedan divertir haciendo deporte, así como también ejercitadores para los no tan jóvenes”, externó.

“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces, y así de esta forma me mantendré siempre, cerca de ustedes, porque fue un compromiso que hice, y si algo sé hacer, es cumplir la palabra empeñada”, expresó.

(Con información de Ayuntamiento Mérida)