Mérida, Yucatán.- Perros rescatados, de la calle o de maltrato, reciben entrenamiento en Mérida para convivir con grupos vulnerables como nuevo programa de apoyo a personas que lo necesitan.
Estos animalitos fueron rescatados, pero hoy vemos la gran labor que están haciendo y estamos contentos que hoy ellos también están siendo protegidos, rescatados y dando alegría, anunció la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
La iniciativa ‘De la calle al corazón”, cuenta por ahora con cinco perritos ya en adiestramiento.
“La idea es poder multiplicar este programa para que más personas puedan gozar de su amor”, dijo en su conferencia de prensa semanal.
Los perros tendrán como destino “principalmente personas adultas mayores, así como neurodivergentes, con alguna discapacidad o con condición de salud mental en estos primeros meses”, abundó Cecilia.
“Se trata de atender la salud física y mental de las y los meridanos”, puntualizó.
Los lomitos acudirán a los clubes del adulto mayor, albergue, un espacio para niñas y niños neurodivergentes y otros municipales.
“La idea a la que queremos llegar es que cualquier asociación civil pueda decir: yo quiero que venga Myla, yo quiero que venga Jacaranda, yo quiero que venga Trufa a acompañar a mis niños, a mis jóvenes…”, comentó.
DATOS
Equipo multidiciplinario (para atender y entrenar a los animales):
– Médicos, psicólogos, veterinarios, etólogos y entrenadores.
Procesos de los perros:
– Rescate y rehabilitación
Esterilización, vacunación y selección por temperamento
Entrenamiento especializado para apoyo emocional.
Marco normativo:
– Basado en estándares de Na’at Kin y ética animal
Alianza actuales
– Centros DIF Municipal Mérida
– Centro Renacer: para personas mayores.
– Escuela Aprendamos Juntos: infancias con neurodivergencias.
(LectorMx)