Mérida, Yucatán.- La serenata con reproche que activistas y académicas llevaron al gobernador Joaquín Díaz Mena, hace 12 días, rindió frutos y este martes ellas lograron un primer encuentro.

No acudieron las ocho firmantes del 8 de mayo, pero la mayoría estuvo en la reunión efectuada en Palacio de Gobierno.

Las integrantes del colectivo Frente por los Derechos de las Mujeres dialogaron con el mandatario sobre “avances y compromisos” de la actual administración en ese rubro.

Díaz Mena presentó ejes de la agenda estatal que busca garantizar los derechos de las féminas, fomentar su autonomía y erradicar violencias.

“Uno de los puntos centrales fue la presentación del nuevo modelo de atención denominado Centros LIBRE para las Mujeres, una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.

“Los Centros LIBRE –acrónimo de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes comunitarias y la Emancipación– brindarán atención integral a las mujeres en distintas etapas de su vida y en diversas situaciones”, asentó un comunicado.

Estos espacios –continuó– estarán enfocados en ofrecer acompañamiento psicológico, jurídico, social y educativo, además de fomentar su desarrollo económico y fortalecer redes comunitarias para prevenir y atender la violencia de género.

“El Gobierno de Yucatán está en la mejor disposición de construir junto con ustedes. Este tipo de ejercicios de diálogo abierto fortalecen la confianza y nos permiten trazar una ruta de trabajo real en favor de las mujeres”, expresó Díaz Mena a sus interlocutoras.

En presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, subrayó que se atenderá puntualmente las políticas públicas derivadas de esta estrategia nacional, y que se sumará al esfuerzo federal para crear condiciones más seguras, equitativas y con mayores oportunidades para las mujeres en todo el territorio yucateco.

El gobernador refrendó que su gobierno tiene puertas abiertas al diálogo con todos los sectores de la sociedad a través de las distintas formas de comunicación, desde las audiencias públicas, pasando por las reuniones privadas, las redes sociales y cualquier otro tipo de comunicación.

“En mi gobierno vamos a escuchar a todas y a todos siempre sin necesidad de que nadie nos lo ordene, con solicitar una audiencia es más que suficiente”, afirmó.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, aseguró que las integrantes del “Frente por los Derechos de las Mujeres” reconocieron la apertura al diálogo y recalcaron la importancia de que las acciones y programas se diseñen con enfoque territorial y tomando en cuenta la voz de las mujeres organizadas.

Y adelantó el inicio de una serie de mesas de trabajo que permitirán consolidar políticas públicas incluyentes y efectivas a favor de todas las mujeres de los 106 municipios de Yucatán.

Las participantes recalcaron la urgencia de que los programas de atención y prevención de la violencia de género se diseñen con enfoque territorial, es decir, atendiendo las particularidades de cada región y tomando en cuenta la voz de las mujeres organizadas, quienes conocen de cerca las problemáticas que se viven en sus comunidades.

Teresa Munguía Gil, profesora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, ventiló que se abordaron temas cruciales como el funcionamiento de los centros de atención a mujeres en situación de violencia, así como la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención.

Gina Villagómez Valdés, investigadora y activista feminista, enfatizó la disposición oficial, según el boletín.

“Estamos muy contentas porque tuvimos este encuentro con el gobernador y la secretaria de las mujeres. Esta reunión no solo ha satisfecho nuestras dudas, sino también ha rebasado nuestras expectativas”, dijo.

También asistieron Adelaida Salas Salazar, Leticia Murúa Beltrán Aragón, Bertha Elena Munguía Gil, Milagros Herrero Buchanan y Ligia Vera Gamboa. Faltó Nancy Walker Olvera.

El 8 de mayo pasado, el grupo cantó serenata al gobernador en el exterior de la sede del Ejecutivo local, con letra modificada de la canción “Quizás, quizás, quizás”, para recordarle un compromiso.

(LectorMx)