Mérida, Yucatán.- Las temperaturas extremas sobre la península de Yucatán tendrían el próximo viernes su último registro ardiente y a partir de entonces comenzarían a declinar ligeramente, según pronóstico de especialistas.

En la región, de acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida, el calor infernal se ha concentrado en los estados de Campeche y Yucatán, con menor rigor en Quintana Roo.

En Campeche, ayer martes el horno afectó con severidad a Nohyaxché con 44.0 grados Celsius; así como Candelaria y Canasayab con 43.0, en ambas. En la capital de esa entidad hubo 42.6 (Observatorio).

En Yucatán, las máximas extremas en Chocholá, Ticul y Conkal con 42.0 grados. En Mérida (Observatorio) 41.5, Gerencia Regional (Conagua) 41.5, Progreso 41.4, Mocochá 41.0, Oxkutzcab 41.0, Abalá 41.0 y El Cuyo 41.0.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del CIAFEME-CHMDY, compartió que las actuales inclemencias del calor seguirán al menos unos días más.

El viernes empezarían a bajar muy lentamente, 1 o 2 grados, lo cual es poco, valoró.

“Mientras no haya una racha de lluvias seguiremos cerca de los 40 grados…

“Necesitamos la lluvia, pero no una varias seguidas”, explicó el experto en ciencias atmosféricas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) prevé para hoy de 40 a 42 grados en los municipios del noreste, centro sureste y suroeste, mientras que, en el noroeste como Mérida, Umán, Samahil, Halachó y Maxcanú podría alcanzar los 43 grados. En la zona costera se espera de 35 a 37.

“El viento predominará del sureste en la mañana de 20 a 30 kilómetros por hora y del sureste y noreste por la tarde con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en el litoral y de 40 a 50 kilómetros por hora en el resto del estado.

“No se descarta la presencia de lluvia ligera aislada hacia el final de la tarde”, publicó.

El aviso de CIAFEME-CHMDY anticipa sensación térmica de entre 45.0 a 47.0 grados.

Fuentes: Servicio Meteorológico Nacional y Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.

(LectorMx)