Celestún, Yucatán.- La intoxicación de 14 niñas y niños, así como un profesor, en la escuela primaria José Alayola Preve de Celestún trajo alboroto entre madres y padres de familia.
Según mamás y papás, hasta que no haya resultados de las investigaciones no permitirán que los escolares consuman lo que se distribuye en el plantel.
Los afectados se recuperan en sus domicilios, pero las secuelas externas del caso se han extendido en la población por dudas y temor.
Por ahora, madres y padres esperan información de la Secretaría de Salud estatal que se caracteriza por su cerrazón en este y otros asuntos.
COMUNICADO OFICIAL
H.Ayuntamiento de Celestún
20 de mayo de 2025
Con relación a los hechos ocurridos esta mañana en la Escuela Primaria José Alayola Preve, turno matutino, donde al menos 14 menores y un docente presentaron síntomas de vómito y diarrea tras consumir los desayunos escolares proporcionados por un proveedor autorizado, el Ayuntamiento de Celestún informa lo siguiente:
1. Expresamos nuestra profunda preocupación y solidaridad con las niñas, niños, el maestro afectado y sus familias. Lamentamos profundamente lo sucedido y reconocemos la angustia vivida por toda la comunidad escolar.
2. La Dirección de Salud del Ayuntamiento actuó de manera inmediata, brindando atención oportuna en el lugar de los hechos y permaneciendo al pendiente del estado de salud de los menores desde el inicio hasta que fueron estabilizados y regresaron con seguridad a sus hogares. Asimismo, la Dirección de Salud continúa en monitoreo constante y, en caso de que algún menor presente síntomas adicionales o requiera atención médica, será atendido de forma inmediata.
3. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán ya se encuentra trabajando en la investigación correspondiente, realizando las pruebas necesarias para determinar las causas exactas y deslindar responsabilidades.
4. El Ayuntamiento de Celestún exige que se actúe con total transparencia y responsabilidad. El bienestar y la seguridad de nuestras niñas y niños es una prioridad absoluta, y no debe quedar espacio para la negligencia.
5. Nos mantendremos atentos y colaborando en todo lo necesario, brindando acompañamiento a las familias afectadas y solicitando a las autoridades competentes que, de confirmarse irregularidades, se apliquen las sanciones correspondientes al proveedor responsable.
Reiteramos nuestro compromiso con la salud, la seguridad y la dignidad de nuestra niñez.
Como Ayuntamiento, actuaremos siempre del lado de la comunidad, con responsabilidad y firmeza.
COMUNICADO ESTATAL
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) intervino de manera inmediata en la escuela primaria “José Alayola Preve” del municipio de Celestún, tras registrarse afectaciones en la salud de escolares, presuntamente a causa de una intoxicación alimentaria.
El brote, ocurrido el martes 20 de mayo, afectó a un total de 12 escolares y 4 adultos, quienes recibieron la valoración inicial en el Centro de Salud del municipio, mientras que 4 alumnos fueron referidos al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” en Mérida, donde recibieron hidratación sin requerir hospitalización y fueron dados de alta.
Profesionales de salud adscritos a las Direcciones de Prevención y Protección de la Salud, así como de Protección Contra Riesgos Sanitarios, realizan visitas de campo con acciones de verificación sanitaria y médicas que incluyen la toma de muestras de alimentos y bebidas.
Durante la revisión, se constató que el nivel de cloración del agua era óptimo.
El equipo de salud permaneció en Celestún en guardia, realizando visitas y acciones de fomento sanitario dirigidas a la comunidad y a los padres de familia, con el fin de reforzar las medidas preventivas.
Este miércoles se brindaron indicaciones específicas a la dirección del plantel escolar sobre acciones preventivas a implementar para evitar futuros incidentes.
La SSY reiteró su compromiso con la atención oportuna y la protección de la salud pública, al mismo tiempo exhortó a la población a extremar precauciones en el manejo y conservación de los alimentos, especialmente ante las altas temperaturas, así como a mantener una higiene adecuada con el lavado frecuente de manos.