Mérida, Yucatán.- Para promover la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más solidaria y empática, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación del programa “Voluntariado por Mérida”.

“Mérida es una ciudad que, por su naturaleza solidaria, es una comunidad unida y empática”, expresó la alcaldesa al dar a conocer esta acción liderada por la señora Lourdes Gasque de Karam.

El programa “Voluntariado por Mérida” tiene como objetivo recolectar y canalizar donaciones como medicamentos, sillas de ruedas o aparatos ortopédicos, ropa y calzado en estado óptimo, para darle una segunda vida y dignificar a personas beneficiarias.

Para optimizar la gestión de recursos, la iniciativa incorpora herramientas tecnológicas, asegurando la transparencia y así ampliar el impacto social de las acciones.

A esta iniciativa se unen 62 asociaciones civiles que pertenecen al padrón del DIF.

Acompañada de su hija María Sofía, Cecilia destacó el compromiso social del Ayuntamiento de Mérida para lograr una ciudad inclusiva y promover la justicia social.

“Creemos en la compasión, como el motor de la justicia social. En la nueva forma de gobernar, impulsamos programas sociales como ‘Llego a ti’, con el que cada mes, entregamos despensas a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad”, afirmó.

Junto a la directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán, la alcaldesa mencionó que el “Voluntariado por Mérida” se fortalece como una red ciudadana viva, dirigida a impactar de manera positiva a quienes más lo necesitan.

Por el voluntariado juvenil estuvo Eduardo Javier Rodríguez Pamplona, y representando al sector empresarial Luis Gerardo González Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Yucatán (CANAIVE).

REPAVIMENTACIÓN DE CALLES
La alcaldesa supervisó obras en Los Pinos, como parte de los trabajos para prevenir la proliferación de baches ante la temporada de lluvias.

“Desde el Ayuntamiento repavimentamos calles prioritarias que tienen más de 30 o 40 años y un histórico alto de atención de baches, de las que ya hemos atendido más de 64 kilómetros y seguimos con más”, informó.

La inversión fue de seis millones 384 mil 434.03 pesos para 1.4 kilómetros en Residencial Los Pinos, y cuatro millones 103 mil 620.11 pesos para 1.1 kilómetros en Pinos del Norte.

(Con información de Ayuntamiento Mérida)