Mérida, Yucatán.- Especialistas de los gobierno federal y de la Ciudad de México, junto con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), iniciarán mesas técnicas de trabajo para el rediseño del sistema de transporte Va y Ven.
Con ese propósito, el gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario del Gobierno Federal, Andrés Lajous Loaeza, y el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo.
Según el Ejecutivo local, se busca “intercambiar buenas prácticas, experiencias exitosas y soluciones financieras que permitan enfrentar el déficit actual, estimado en alrededor de dos mil millones de pesos”.
Es también parte del seguimiento a los trabajos para “sanear” el déficit financiero heredado por la pasada administración y consolidar un sistema de transporte público moderno y eficiente.
En el encuentro, viernes por la tarde en la capital del país, Díaz Mena reafirmó su compromiso con el servicio de calidad que debe caracterizar al sistema de transporte Va y Ven, y aseguró que no se eliminará este servicio, ni se incrementará la tarifa.
“Muchísimas gracias por todo el apoyo, va a continuar el sistema de transporte de calidad en Yucatán como se merecen los usuarios. No vamos a quitar el Va y Ven, no vamos a aumentar la tarifa, pero sí vamos a eficientar el servicio para que el dinero público se utilice realmente en beneficio de los usuarios”, dijo.
Sosa Novelo subrayó la importancia de este trabajo conjunto al presentar un diagnóstico detallado sobre el estado actual del transporte público en la zona metropolitana de Mérida y el resto del estado.
“Estamos hablando de un sistema que enfrenta retos importantes tanto operativos como financieros. Tenemos que hacer más eficiente el servicio, pero también garantizar su viabilidad a largo plazo”, abundó.
Además del análisis del sistema Va y Ven y del Ietram –detalló el funcionario–, se identificarán áreas donde pueden aplicarse mejoras inmediatas, siempre con el respaldo técnico de los especialistas federales y del Gobierno capitalino.
“La idea es que nos acompañen, que nos orienten, que nos compartan sus experiencias exitosas, las buenas prácticas que han implementado en la Ciudad de México, y que nos ayuden a diseñar esquemas que nos permitan modernizar nuestro sistema de transporte y sanear nuestras finanzas”, sostuvo.
Las mesas de trabajo –de acuerdo con un comunicado– arrancaron en la capital del país, continuarán en Mérida y estarán conformadas por equipos técnicos tanto locales como federales, con reuniones periódicas donde se abordarán desde temas operativos hasta esquemas de financiamiento sustentable.
Su propósito será generar propuestas concretas para mejorar el servicio, sanear las finanzas y mantener sin incremento la tarifa. Se priorizará el aprendizaje de modelos exitosos implementados en otras entidades del país, especialmente en la Ciudad de México, como parte de una estrategia integral para elevar la calidad del transporte público en Yucatán, asentó el texto.

(LectorMx)