Valladolid, Yucatán.- Al arrancar la segunda semana efectiva de paro en escuelas de Yucatán, la representación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) evaluó de manera positiva la respuesta de los docentes.

Lucy Novelo Silva, una de las organizadoras de la agrupación en el oriente de Yucatán, aportó cifras de la movilización general, hasta este lunes.

“Hasta ahora suman 292 escuelas, más 15 telesecundarias, con más de tres mil maestros solamente en la región oriente…”, reveló.

“Calculamos que en el estado quienes nos movilizamos con la CNTE ya rebasamos los 10 mil maestros”, afirmó la profesora.

Y subrayó que participan en la “huelga” y manifestaciones grupos afines de Mérida, Tekax, Ticul, Tizimin e Izamal.

En Mérida, diversas organizaciones (incluso afiliados del SNTE) convocaron a marcha y plantón para este 27 de mayo, en refuerzo de la lucha del sector.

Mientras, en la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, minimizó los alcances de las protestas de la CNTE.

“De las 202 mil 184 escuelas, tenemos que pararon 19 mil 974, lo cual es un 9.8 por ciento. Esos son los datos de la semana pasada”, expuso en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En Campeche y Quintana Roo –aseguró– todas las escuelas tuvieron clase.

“En Yucatán, no tuvieron clases 115 escuelas, de dos mil 871; esto es el 4 por ciento”, puntualizó hoy.

El ex dirigente nacional de Morena detalló que de los más de 19 millones de niños y niñas en el país, el 92 por ciento del total de los alumnos en básica tomaron clases regularmente en 182 mil escuelas públicas.

(LectorMx)