Mérida, Yucatán.- A punto de arrancar la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en la península de Yucatán, el municipio de Mérida cambió al responsable de la prevención y atención de contingencias naturales.
El Cabildo autorizó nombramiento de Miguel Darío Soto Herrera, como titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, en sustitución de Enrique Alcocer Basto, quien “solicitó su separación del cargo por motivos personales”.
No hubo más información del reemplazo de Alcocer Basto, con mayor experiencia dado su desempeño en el mismo cargo a nivel estatal.
En la sesión de este jueves, se aprobó la aplicación del programa “Apoyos Directos al Autoempleo en Comisarías y Colonias del Municipio de Mérida”.
“Nuestra motivación diaria de trabajo es reducir la pobreza, generar empleo, fomentar la innovación y la competitividad, y permitir a las personas desarrollar sus propias empresas”, dijo la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
Con ello, se contribuye a la inclusión social, al brindar oportunidades a grupos vulnerables como personas con discapacidad o adultos mayores.
También se dio luz verde a la priorización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que es uno de los ocho fondos que conforman el Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.
En otro punto, los regidores acordaron la designación de la Maestra Bertha Elena Munguía Gil, como recipiendaria de la Medalla “Rosa Torre González”, en reconocimiento a su destacada labor y trayectoria en el ámbito de la defensa de los derechos de las mujeres.
La entrega será en sesión Solemne de Cabildo el 18 de julio, en la que la galardonada intervendrá como oradora invitada.
Previamente, Cecilia encabezó otra edición del Cabildo Abierto, un mecanismo que fortalece la voz ciudadana y promueve la intervención directa de la sociedad en los asuntos públicos de competencia municipal.
“Celebro estos ejercicios para fortalecer la gobernanza en nuestra ciudad, creo que Mérida es un modelo de participación ciudadana permanente porque aquí estamos nosotros para hacer equipo, ustedes tienen conocimientos y nos pueden dar mucho como sociedad y eso es lo que queremos”, expresó en su mensaje de clausura.
En esta ocasión se presentaron sus proyectos enfocados en el eje temático de Desarrollo Social tres ciudadanos seleccionados por convocatoria abierta entre 28 propuestas ciudadanas recibidas a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana.
“Tech Lab Joven” fue presentado por Cristi Ruby Flores Mena y se enfoca en crear espacios comunitarios donde jóvenes y mujeres interesadas en ciencia, tecnología e innovación puedan aprender y desarrollar soluciones locales, promoviendo la inclusión y el empoderamiento desde la ciencia.
Jaime Antonio Chan Moreno propuso “Mérida accesible para todos”, un plan de mejora urbana con enfoque en accesibilidad para personas con discapacidad, que contempla diagnósticos participativos, adecuaciones en infraestructura, y una agenda inclusiva de movilidad y equidad.
Raúl Humberto Lara Quevedo expuso el proyecto ¡Manos a la Letra!, una iniciativa de activación lectora como instrumento de inclusión y cohesión social en sectores vulnerables, que busca fomentar la reflexión crítica, la paz y el desarrollo comunitario desde la cultura.
El Cabildo Abierto se realiza al menos una vez cada trimestre.
(Con información de Ayuntamiento Mérida)