Mérida, Yucatán.- El concierto de trova yucateca “Entre Cuerdas y Tradición” abrió la primera de una serie de presentaciones que se realizarán en el marco de Paaxil Kuxtal: Música para la Vida.

En el Palacio de la Música, la velada inaugural reunió a voces infantiles y juveniles.

Cerca de 200 personas escucharon a las Hermanitas Pech Bolio en dueto de guitarra y teclado.

Ellas interpretaron piezas clásicas como Para ti, de Ligia Cámara; Rebozo yucateco, de Rubén Darío, y En tus ojos, de Pastor Cervera.

A la frescura de las dos jóvenes herederas de una tradición familiar trovera se sumó el talento de las y los integrantes de la Orquesta Comunitaria del Renacer, de Semilleros Creativos.

De la mano de su director Alexis Arango y con arreglos del maestro Darwin Valencia, los menores pusieron un toque más de romance.

Así transcurrió el primero de los encuentros musicales del Programa de Formación Musical y Agrupaciones Comunitarias de Yucatán.

La titular de la.Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, explicó la misión de impulsar la formación y el desarrollo de agrupaciones musicales comunitarias infantiles y juveniles en los municipios del estado.

También refrendó compromiso con la descentralización del arte y el fomento del aprecio por nuestro patrimonio cultural entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“Hoy inauguramos con gran entusiasmo el programa Paaxil Kuxtal, una iniciativa que impulsa la creación de agrupaciones comunitarias, acercando a niñas, niños y jóvenes a la música como una forma de expresión, identidad y futuro”, dijo.

La iniciativa busca dar impulso con los ayuntamientos a las capacidades creativas y artísticas de la población del interior del estado a partir de la formación de agrupaciones comunitarias que incluyen orquestas, bandas sinfónicas y corales.

(Con información de Sedeculta)