Mérida Yucatán.- Todo el peso de la ley a quienes cometan ecocidios o depredación de especies, comprometió el gobernador Joaquín Díaz Mena.

La sentencia la pronunció durante el arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México.

“Cuando se dan casos en los que no somos capaces de convencer a algunos personajes de que debemos cuidar nuestro medio ambiente y nuestro entorno, y guiados por su desmedida ambición económica, llevan a cabo ecocidios o depredación de especies, hay que ubicarlos en su justa dimensión, y en esos casos de ex:cepción no le queda a la autoridad otro camino que la aplicación estricta de todo el peso de la ley”, dijo el morenista en un mensaje que a muchos hizo recordar la devastación por el Tren Maya.

Es Día Mundial del Medio Ambiente
y desde el malecón Internacional de puerto Progreso, afirmó que en Yucatán no habrá tolerancia para quienes atenten contra el medio ambiente.

“Huacho” participó de forma remota, junto con sus homólogos de Guerrero, Baja California Norte, Jalisco y Quintana Roo, en un enlace con “La Mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aseguró que esta iniciativa es una causa que se lleva a cabo con convicción, porque el cuidado de las costas es cuidar la vida, la salud y el futuro de nuestras comunidades.

Refirió que en la entidad también se impulsa el programa Yucatán Cero Residuos y el saneamiento permanente de playas y manglares, con el apoyo de más de 40 organizaciones civiles, sociedad en general, universidades y empresas.

“Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos retirado más de 600 toneladas de residuos de nuestras costas. Hoy damos un paso más. Con la suma de voluntades y la inspiración de su liderazgo, presidenta, caminamos hacia el gran objetivo nacional: tener playas limpias y libres de plástico al 100 por ciento en 2030”, puntualizó.

Además, Yucatán se suma a la meta ambiciosa de erradicar al 100 por ciento la presencia de residuos plásticos en los 378 kilómetros de playas y costas.

Entre los asistentes, Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental y representante personal de Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México (Semarnat), y Neyra Concepción Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS).

Igual estuvieron: el alcalde de Progreso, Erick Rihani González; Andrea Brusco, directora adjunta para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Héctor Rafael Solís Hernández, comandante
de la Novena Zona Naval.

(LectorMx)