Valladolid, Yucatán.- Al menos 10 coordinaciones regionales de la CNTE en Yucatán determinarán la ruta a seguir en su lucha en el estado y cómo reforzarla.

Pese a que en la Ciudad de México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó a retirarse del zócalo –después de 22 días de movilizaciones–, en Yucatán la situación no se ha definido del todo.

Hasta la mañana de este sábado, en Valladolid, todo permanecía sin cambios. Los campamentos y el plantón seguían en el mismo sitio.

“La Coordinadora Regional de Oriente sigue en la huelga.

“Hoy determinaremos en la asamblea si las demás regiones de Yucatán se suman”, afirmó a LectorMx la maestra Lucy Novelo Silva.

Con ello, rechazó el supuesto regreso a clases el lunes, como se ha acordado en otras entidades del país.

“En Yucatán, nuestras demandas estatales no han sido resueltas, seguiremos en huelga…”, advirtió otro coordinador.

En el auditorio municipal de la colonia Fernando Novelo se hacen preparativos para una reunión extraordinaria hoy.

Se trata de la Primera Asamblea Estatal para conformar la CNTE Yucatán, formalizarla con carácter estatal.

Por ahora han confirmado como constituyentes las representaciones de Ticul, Tekax, Mérida, Motul, Peto, Tizimín, Halachó y Maxcanú, además de Valladolid.

Faltarían dos por resolver si se adhieren, según los organizadores.

La tarde del viernes, líderes de la Coordinadora Regional Oriente también sostuvieron una junta previa en espera de resolutivos de las negociaciones a nivel central.

(LectorMx)