Por Jesús Mejía
Mérida, Yucatán.- Con el fin de proveer a empresas de tecnología para generar electricidad, a partir del uso de baterías de litio en sistemas de conversión de la energía solar, la Canaco Servytur acordó con la Asociación de Distribuidores de Tecnología en Yucatán (ANADIC) apoyo en la materia, espacios de exhibición y comercialización.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), José Enrique Molina Casares, y el presidente de ANADIC, Paul Iván Mukul Góngora, firmaron un convenio de colaboración estratégica con el objetivo de fortalecer el ecosistema tecnológico empresarial susceptible a las interrupciones de electricidad.
Esta alianza representa un paso clave para modernizar y digitalizar negocios afiliados, explicó al anunciar conjuntamente la muestra Techday 2025 dirigido a empresarios, emprendedores y profesionales del sector, a celebrar el próximo 19 de junio en el Centro de Convenciones de Canaco Servytur.
Santiago Ariel Pinelo Sabido, representante de las marcas patrocinadoras Sanfor y Watchguard, así como organizador del encuentro, resaltó la pertinencia de adquirir tecnología de punta ante los recientes apagones que afectan operación de las empresas.
Reconoció perjuicios con proveedores, la emisión de facturas, la exhibición a clientes, así como los productos no perecederos.
“Tengo un banco de baterías de litio, se ha ido más de ocho horas la energía eléctrica y yo sigo trabajando”, dijo el especialista en tecnologías de energías alternas.
El tema central de la exposición está enfocado en la tecnología para asegurar la continuidad operativa de las empresas, especialmente en relación con la energía solar y los sistemas de respaldo, abundó.
Serán presentados inversores híbridos con bancos de baterías de litio que permiten mantener los equipos funcionando durante apagones, utilizando energía solar cuando está disponible.
La ventaja de dichos inversores híbridos, detalló, es que no requieren ser dados de alta ante la Comisión Federal de Electricidad y aseguran, resaltó, que la operación de la empresa no se detenga durante los cortes de energía.
Mukul Góngora informó que las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del enlace disponible en la página oficial de ANADIC o vía WhatsApp al número 99 99 68 56 14.
El programa incluirá además ponencias especializadas sobre el uso de inteligencia artificial en procesos empresariales, nube híbrida unificada y escritorios virtuales, todas ellas herramientas para optimizar las operaciones e impulsar la innovación tecnológica.
(LectorMx)