Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- Un descenso en su índice de competitividad registró Yucatán en el último año, lo cual representa un reto para la toma de decisiones de política pública que le permita capitalizar el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, reportó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Sin embargo, el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 –publicado este miércoles– mantiene a Yucatán dentro de los 10 estados del país con mejores condiciones de desarrollo en política económica y bienestar social.

Según el IMCO, las 10 entidades federativas más competitivas son: Ciudad de México (muy alta), Baja California Sur, Nuevo León y Jalisco (alta) y Aguascalientes, Querétaro, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Yucatán (media alta). Los cuatro con menor índice son Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

“Las entidades deben promover un ambiente propicio para la inversión pública y privada. Ello requiere apostar por la innovación, el despliegue de infraestructura de calidad y un mercado de trabajo competitivo, entre otros precursores”, puntualizó el centro de análisis especializado.

La edición 2025 del ICE analiza el desempeño de las 32 entidades federativas a partir de 53 indicadores agrupados en seis subíndices que miden la capacidad estructural de cada estado para generar, atraer y retener talento e inversión.

Conforme al diagnóstico, los estados de la región maya: Campeche, Quintana Roo y Yucatán fincan su fortaleza en su logística aérea de mercancías y de pasajeros, pero enfrentan desafíos como la baja diversificación económica y escaso crecimiento de unidades económicas con más de 50 empleados.

El Plan México, política industrial insignia del Gobierno Federal presentada en enero de 2025, constitkheo una oportunidad de desarrollo económico para las entidades del país, por lo que necesita estrategias locales y el IMCO dice marcar la ruta para cada región.

Ante un entorno global convulso, donde las reglas del comercio internacional están siendo cuestionadas, México debe aprovechar su posición geográfica y su acceso al mercado estadounidense para detonar mayores niveles de bienestar para sus ciudadanos.