Mérida, Yucatán.- El uso de calesas eléctricas para paseos turísticos en Mérida sufrió atorón, ya que las unidades actuales presentan deficiencias en las baterías.

Sin embargo, el proyecto de incorporación de ese tipo de vehículos en la ciudad sigue y junto con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se exploran alternativas más eficientes y económicas.

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que para aprovechar la vida útil de las seis máquinas serán destinadas a recorridos cortos en los zoológicos El Centenario y Animaya.

“Estamos trabajando en ello y ya estas semanas se empieza ya a llevarse las calesas al Centenario, al Animaya, para que las meridanas y los meridanos lo disfruten, para que todo mundo pueda hacer uso de ellas.

“Además, para generar conciencia, porque lo que hace es generar conciencia de utilizar ese tipo de calesas…”, explicó en su conferencia de prensa semanal.

La edil panista reconoció que la mayoría de esos aparatos –de diseño chino– no están en funcionamiento.

“La batería tiene poca vida y ese es un tema en el que no podemos nosotros…, hemos buscado soluciones y ha sido muy complejo”, precisó.

“Lo que vamos a hacer con estas calesas, porque lo que no me gusta es que se echen a perder y no se utilicen, porque es dinero de todos, es: vamos a llevarlas a Animaya, al Centenario, porque a lo mejor, pequeños paseos alrededor de la estela del Animaya se pueden dar… Lo que no pueden hacer son largas distancias porque las baterías no aguantan y no las tenemos cómo suplir aquí en Mérida”, detalló.

También abundó sobre el trabajo de más de dos meses con el CICY para un nuevo modelo de calesa y en particular con la única de las seis que sí resiste.

“Hay una calesa que sí funciona, que sí está en uso, una de las eléctricas que sí está en uso y estaremos impulsando que haya un mayor número, pero que vayamos aumentando poco a poco, también dependiendo del presupuesto y sobre todo, de la capacidad que tengamos, porque aquí hay un modelo que el CICY nos está ayudando a implementar que estamos viendo cómo termina porque queremos que esté bonito, pero también queremos que sea eficiente…”, compartió.

El punto clave en esto último –admitió la presidenta municipal–, está en los costos, que son “muy elevados” para quienes las quieran adquirir.

En el aspecto del cuidado a los caballos, reiteró que se vigila el cumplimiento del acuerdo de que no pueden estar en la calle antes de las 4 de la tarde en temporada de mucho sol.

“Si alguien los ve, que nos lo hagan llegar al Ayuntamiento de Mérida, porque está prohibido en las épocas de calor”, exhortó.

Del caso reportado la semana pasada, dijo que se atendió y se platicó con el calesero para recordarle la restricción.

(LectorMx)