Mérida, Yucatán.- Las denuncias de fallas en el suministro de energía eléctrica en Yucatán son parte de una “campaña” de opositores, aseguró hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su visita al estado, la morenista restó validez a las protestas de usuarios, críticas de la iniciativa privada y afectaciones en los domicilios.

“Por cierto que aprovecho para decir que la campañita esta que traen de que no hay electricidad, de que no hay suficientes plantas de abastecimiento… nada qué ver…

“Hay un programa de mantenimiento, normal de Comisión Federal de Electricidad que realiza y hay suficiente energía eléctrica para Yucatán y va a haber más porque viene el gasoducto y también una nueva planta de abastecimiento de energía eléctrica, para que no haya engaños, que no haya propaganda que no tiene nada qué ver con la realidad…”, dijo en su discurso.

“Entonces… el pueblo lo sabe, pero hay que decirlo, porque si no, se van con la finta también porque les gusta la propaganda política… no información, sino propaganda política…”, sentenció.

El gobernador Joaquín Díaz Mena secundó esa valoración de su compañera de partido.

“Aunque algunos quieran mediatizar por simple mezquindad política los apagones, estamos haciendo lo que en décadas no se había hecho: darle mantenimiento a los sistemas de energía de la Comisión Federal de Electricidad en toda la península”, afirmó.

En sentido contrario, agradeció la inversión actual en infraestructura eléctrica, y enlistó:

1. La planta Mérida 4, con 454 millones de dólares.
2. La planta Valladolid, con 762 millones de dólares.
3. La ampliación del gasoducto Cuxtal, con dos mil 100 millones de dólares
4. Las subestaciones de CFE en los fraccionamientos Los Héroes, en la comisaría Dzityá y otra más en el puerto de Progreso, con dos mil 900 millones de pesos.

“Estas acciones van a ayudar a que haya luz en escuelas, en los hogares, en hospitales y en todos los proyectos.

“Gracias, presidenta, por darle mantenimiento y rehabilitación a las líneas de distribución para mejorar el servicio a la gente”, remató.

Alcaldesas y alcaldes panistas protestaron ayer viernes que los cortes eléctricos han dejado a muchas localidades sin agua potable, han dañado electrodomésticos, afectado centros de salud, escuelas y comercios, y han frenado inversiones.

A pesar de ello –puntualizaron en un escrito–, no hay explicaciones ni soluciones.

“En Yucatán, la luz no se va… a veces viene. Pero lo que siempre llega son los cobros injustos y el abandono del gobierno de Morena”, asentaron entonces.

Entre las demandas planteadas se encuentra la instalación de cuadrillas permanentes de atención, la publicación de informes técnicos por parte de la CFE y que tanto la Agencia de Energía como la SETY expliquen qué están haciendo ante esta situación.

NUEVO HOSPITAL O’HORÁN

Sheinbaum Pardo y Díaz Mena supervisaron el avance del nuevo Hospital Regional Agustín O’Horán, el cual sería inaugurado en diciembre próximo.

La inversión es de más de cuatro mil 700 millones de pesos, y al entrar en servicio beneficiará a más de 2.1 millones de personas del sureste mexicano.

El nosocomio contará con 300 camas, 82 consultorios, 16 quirófanos y equipo médico de última generación, promovido como el más grande del sureste de México y Centroamérica.

“La maravilla es que en diciembre se abre este hospital en Mérida, Yucatán, para todas y todos los yucatecos; un hospital extraordinario. ¿Sí saben quién lo construyó? Los ingenieros militares, que son también de lo mejor que tiene nuestro país. No sé si alcanzaron a ver las fotografías, pero va a tener 16 quirófanos de último nivel, perfectamente equipados.

“Y también deben funcionar los centros de salud, para que las personas no acudan directamente al hospital, sino solo en casos de mayor gravedad”, explicó.

También reveló que en breve Yucatán será la entidad número 24 en incorporarse al sistema IMSS-Bienestar.

Asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; así como el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

(LectorMx)