Mérida, Yucatán.- Con diplomacia, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada defendió la inconformidad de ciudadanos frente a los apagones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Consultada sobre la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de una supuesta “campañita” de opositores, la edil panista respondió a pregunta específica.

“Mira, yo no quiero entrar en controversia con la presidenta, hay respeto hacia ella, pero sin embargo hay una realidad que hay que atender, que eso es lo que queremos, es lo que hemos dicho”, expresó en su conferencia de prensa semanal.

“Yo estuve en la Secretaría de Gobernación, con alcaldes de las capitales del país hace aproximadamente mes, mes y medio, y uno de los temas que llevamos a la mesa, fue justo el tema de los apagones, que no es solo de Mérida, sino son de otros estados de la República.

“En esta Asociación de Capitales del país habemos de todos los colores, de todos lo sabores, que lo único que queremos es proteger y cuidar a nuestros ciudadanos y definitivamente, sin luz cómo puede vivir tranquila una persona…, todavía ayer vimos que cerraban una calle por falta de luz y además, aleja las inversiones, pero bueno…”, abundó.

Así, remarcó que es un tema que debe atenderse y apeló a la coordinación con la CFE.

Cecilia refirió que justo el fin de semana en la comisaría de Kikteil hubo problemas con el agua potable por falta de electricidad.

“Pero sí creo que es un tema que se tiene que atender; los problemas de las ciudades se tienen que atender y este tema de falta de electricidad hay que atenderlo ya, porque muchas familias meridanas están sufriendo por eso y es nuestra tarea y nuestro deber ponernos a trabajar en ello. Y en este caso, pues nosotros estamos haciendo siempre, tratando de hacer la parte que nos corresponde”, dijo.

Y reviró que las fallas en el suministro eléctrico afectan directamente a los servicios públicos.

De ahí que planteó la urgencia de invertir más recursos en CFE.

“No solo en generación, sino en distribución y transmisión de la energía eléctrica; ¿por qué? Porque pues hoy vemos la falta de mucho de lo que es necesario para llevar la electricidad, desde transformadores, desde cables…

“Esa es la tarea que tendrán que resolver y nosotros pues seguiremos trabajando en lo que se requiera y también en lo que se nos pida”, concluyó.

(LectorMx)