Mérida, Yucatán.- Después de una pausa de dos años, Yucatán volvió a registrar caso de Mpox (viruela símica), enfermedad que actualmente está presente en 21 estados del país, según información de la Secretaría de Salud federal.
Prevenible por vacunación, la infección ingresó al país en julio de 2022, y a finales de ese mes se confirmaron los primeros casos en Yucatán.
En 2022, en el estado sumaron 160 confirmados, mientras que en 2023 fueron 50, y el último de estos fue a finales de julio de hace dos años.
En 2025, durante la semana epidemiológica número 24, correspondiente del 8 al 14 de junio pasado, en el país se confirmaron 27 casos, distribuidos en 12 entidades federativas, de los cuales, uno es de Yucatán, específicamente un hombre.
Hasta hoy, en la República Mexicana se han detectado 320 confirmados acumulados, distribuidos en 21 entidades, con un aumento de 10.67 veces con respecto al mismo período de 2024, cuyo total fue de 30.
La mayor incidencia se registra en la Ciudad de México, con 204 contagiados, el 63.75 por ciento; seguido de Jalisco, con 51 infectados, el 15.94 por ciento, y el Estado de México, con 12 enfermos.
Por el momento, la patología está ausente en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
En Quintana Roo hay tres positivos en lo que va del año, el 0.94 por ciento del global nacional, y uno de Yucatán, el 0.31 porcentual.
(Didier Madera)