Mérida, Yucatán.- Otros 150 trabajadores de plataformas digitales se incorporaron en Mérida al programa “Chambea Seguro” y recibieron cascos certificados con la norma oficial.

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, entregó la nueva dotación con lo que suman 272 motociclistas protegidos.

El objetivo es incentivar a los beneficiarios a contar con las medidas necesarias para salvaguardar su integridad y así reducir el riesgo de lesiones graves o muertes evitables causadas por hechos de tránsito, explicó.

“Nuestra prioridad es la gente y su bienestar, y con el programa Chambea Seguro fortalecemos la seguridad vial de quienes transitan en moto para cumplir con su trabajo, dotándolos de este casco especializado para proteger sus vidas. Porque queremos que todos los días vuelvan sanos y salvos a sus hogares con sus familias”, dijo la alcaldesa.

A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza se realizó la segunda entrega.

La munícipe resaltó también las acciones de cultura preventiva y de medidas para reducir riesgos al conducir por las calles, respetar las señales, normas de tránsito, y los límites de velocidad.

“Ahora podrán realizar sus labores cotidianas con protección, y al mismo tiempo, contribuyen a una Mérida referente de movilidad ordenada y responsable, chambeando seguro para volver siempre a casa”, expresó Cecilia.

En esta ocasión acudieron hombres y mujeres de la zona oriente y sur del municipio de Mérida, dedicados a oficios como reparto de comida, mensajería, jardinería, estilismo, reparación de aires acondicionados, fotografía, plomería, entre otros.

“Para el 2025 se tiene contemplado entregar 500 cascos, con un impacto económico positivo para las familias. El dinero que ya no gastan en un casco certificado puede usarse para la escuela de sus hijos, para el súper o para pagar la luz”, Arturo León Itzá, titular de la dependencia promotora.

Para recibir el equipo, cada persona beneficiaria debe asistir a una plática obligatoria de seguridad vial, impartida por la Policía Municipal, con el fin de fomentar una cultura de prevención, autocuidado y respeto a las normas de tránsito.

(Con información de Ayuntamiento Mérida)