Mérida, Yucatán.- A menos de dos semanas de que finalicen las actividades de la Olimpiada Nacional 2025, Yucatán ocupa el sexto lugar en la tabla general de los estados.

Al corte del 29 de junio, los deportistas yucatecos acumulaban 59 medallas de oro y 191 en total incluyendo las de plata y bronce.

En primer lugar, Jalisco con 358 de oro, le siguen Nuevo León con 174, Baja California 135, Querétaro 76 y Estado de México 74.

Completan el “top ten” con preseas aureas: Sonora, Chihuahua, Quintana Roo (noveno) y Guanajuato.

Este lunes Yucatán sumó tres medallas de plata y una de bronce en atletismo con sede enTlaxcala.

Aline Hernández en sub-20 femenil, segundo lugar en heptatlón; Emiliano Novelo, segundo puesto en martillo sub-23; Katia Paredes, plata en salto de longitud sub-23 y bronce para Juan Sánchez, en bala sub-23.

Aline Hernández registró 3,952, superada por Alexia Beltrán, de Sonora, que hizo 4,302 unidades y en tercera posición quedó Isabel Pérez, de Ciudad de México con 3,819 puntos.

Emiliano Novelo marcó 53.59 metros superado por José Chávez, de Sonora, con 62.44 metros y tercero: Alí Cortés, de Nayarit, con 48.74 metros.

Katia Paredes alcanzó 5.58 metros en la prueba que ganó Marce Reséndez, de Querétaro, con 5.77 metros y en tercero Martina Villarreal, de Nuevo León, con 5.52 metros.

En bala sub-23, el yucateco Juan Sánchez consiguió bronce con 14.38 metros, mientras que Diego Hernández, de Sinaloa, se alzó primera posición con 16.39 metros y Jesús Guzmán, de Querétaro, se llevó plata con 15.59 metros.

En puerto Progreso, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración de la disciplina de remo de la Olimpiada Nacional Yucatán 2025 y entregó trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional de Remo y Canotaje.

Refirió que la justa general reúne a más de cinco mil atletas de todo el país en nueve disciplinas, mientras que la delegación yucateca está compuesta por cerca de 900 integrantes, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados.

Las competencias de remo se desarrollará del 30 de junio al 5 de julio, con la participación de 280 personas, entre deportistas y personal técnico, provenientes de Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, entre otras.

Díaz Mena reconoció el esfuerzo del equipo Yucatán, que hasta el momento ha obtenido 183 medallas, de las cuales 59 son de oro, lo cual confirma que las y los atletas están a la altura de los mejores del país.

“Nuestro compromiso es continuar impulsando al deporte como un pilar para la transformación social..”, dijo.

Arge Díez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo a esta disciplina y subrayó el esfuerzo para rehabilitar la pista, que —aseguró— beneficia tanto a atletas yucatecos como a deportistas de todo el país.

“Esta es una de las mejores pistas de México y de América. No dudo que países solicitarán usarla para entrenamientos y competencias de alto rendimiento. Auguro un gran futuro para esta instalación y para Yucatán”, puntualizó.

La Olimpiada Nacional 2025, del 15 de mayo al 13 de julio, es organizada de manera conjunta por Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Puebla y Colima.

(LectorMx)