Mérida, Yucatán.- Para el Gobierno de México, las centrales de ciclo combinado Mérida IV y Riviera Maya – Valladolid están concluidas.

Información de la Secretaría de Energía (Sener), publicada por el periódico Reforma, así lo menciona.

Según la nota, el 25 de junio concluyó la construcción de las centrales Mérida IV y Riviera Maya-Valladolid, por lo que “están listas para entrar en operación”.

Estas centrales –precisó el texto– recibirán gas natural a través de la ampliación del gasoducto Mayakán que construye Engi y se prevé concluya en 2027.

De las 15 centrales que se empezaron a construir en la administración anterior, seis arrancarán operaciones entre este y el próximo año, reveló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En su visita a Mérida hace una semana, la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, subrayó que la capacidad de generación de energía en Yucatán se verá incrementada en 38.2 por ciento con la entrada en operación de esas dos plantas.

Así, la capacidad total, incluyendo el enlace de transmisión, alcanzaría el orden de los cinco mil 486 megawatts.

La Mérida IV –se difundió entonces–, aportará 500 megawatts adicionales al sistema y “ya realiza pruebas para la generación de energía eléctrica”.

“La planta Mérida IV ya está en funcionamiento en ciclo abierto. Está previsto que funcione al 100 por ciento como ciclo combinado en octubre de 2025”.

(LectorMx)