Chetumal, Quintana Roo.- A tres semanas de su lanzamiento nacional, el programa federal “Salud Casa por Casa” ha incumplido pagos al personal médico y de enfermería.

Los afectados realizaron este jueves una manifestación pacífica frente a Palacio de Gobierno para demandar solución al retraso y adeudo.

“Nos estamos manifestando porque ya es la tercera ocasión en la cual los pagos que nos tienen prometidos, se vuelven a atrasar”, explicó Guillermo Mauricio Olivera Maldonado, licenciado en enfermería.

“Sólo han pagado una vez de manera regular un día 30 y el día de hoy, nuevamente, estamos a 3 de julio y no ha caído el pago al personal de salud Casa por Casa.

“Sin embargo, aunque no hay pago, nos siguen exigiendo de manera, digamos no tan directa, pero dando a entender que tenemos que salir a dar las consultas, a ver a los pacientes”, abundó el declarante.

“Y no se niega a la atención, porque a final de cuentas, nuestro profesionalismo como personal de salud, pues no nos permite, hasta cierto punto, dejar a los pacientes sin sus visitas, porque realmente lo necesitan”, puntualizó.

Según dijeron suman 125 trabajadores de salud en Quintana Roo involucrados, y de ellos alrededor de 35 adscritos a Chetumal.

Todos reciben “apoyo económico” mensual 17 mil pesos como becarios, sin prestaciones de ley (aguinaldo, vacaciones y horario laboral).

Aquellos asignados a localidades aledañas y del interior de la entidad requieren transportarse y cubrir sus necesidades básicas, pero no cuentan con los recursos económicos prometidos.

“Y lo único que nos dicen que es un problema a nivel federal, o sea, esto es algo que está pasando en todos los estados de la República y no nos dan una respuesta concreta…”, narró el entrevistado.

El 12 de junio pasado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dio banderazo de salida a las brigadas en el país, con elogios de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Los profesionistas en protesta exigieron pagos en tiempo y forma, y condiciones laborales justas.

“Queremos prestaciones de ley porque es un trabajo y todo trabajo conlleva un riesgo…”, apuntó Olivera Maldonado en nombre de sus compañeros.

(LectorMx)