Mérida, Yucatán.- Las acusaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de una “campanita” de opositores por los apagones eléctricos en Yucatán las convirtió en realidad la dirigencia estatal del PAN.
El presidente del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, lanzó propuesta para un descuento del 50 por ciento en los recibos de luz mientras persistan las fallas en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Si el servicio no está al 100 por ciento, el pago tampoco debe estar al 100 por ciento. Luz a medias, pago a la mitad. Así de simple”, planteó a modo de eslogan.
Ante lo que denominó “crisis energética” en Yucatán, justificó la promoción a partir luego de que la CFE informara que el suministro constante no se garantizará sino hasta 2027.
El diputado local refirió que miles de familias en la entidad han sufrido cortes de energía por horas e incluso por días, lo que ha afectado su salud, su trabajo y su calidad de vida.
A pesar de ello, añadió, los cobros no han disminuido. “Los recibos llegan igual o incluso más caros”, puntualizó.
En un video, Cetina Puerto pidió al gobierno estatal que, como autoridad competente, gestione con la CFE este descuento.
“Lo pedimos con respeto, y también les decimos que cuentan con todo nuestro apoyo. No se trata de colores ni de partidos, sino de lograr soluciones reales y no promesas a largo plazo”, atemperó.
Advirtió que el PAN Yucatán no se quedará de brazos cruzados, y que acompañará a la ciudadanía en la presentación de quejas y en la exigencia de respuestas concretas.
Asimismo, ofreció asesoría jurídica para quienes hayan tenido afectaciones económicas, daños a electrodomésticos o problemas laborales derivados de los apagones.
El panista alegó que esta propuesta no es una bandera política, sino una causa ciudadana. “Lo justo, se defiende”, reviró.
Además –en un comunicado–, anticipó que los municipios gobernados por el PAN Yucatán seguirán en el tema dado que perjudica a las familias.
El 21 de junio pasado, Sheinbaum Pardo restó validez a las protestas de usuarios, críticas de la iniciativa privada y afectaciones en los domicilios por los apagones.
“Por cierto que aprovecho para decir que la campañita esta que traen de que no hay electricidad, de que no hay suficientes plantas de abastecimiento… nada qué ver…
“Hay un programa de mantenimiento, normal de Comisión Federal de Electricidad que realiza, y hay suficiente energía eléctrica para Yucatán y va a haber más porque viene el gasoducto y también una nueva planta de abastecimiento de energía eléctrica, para que no haya engaños, que no haya propaganda que no tiene nada qué ver con la realidad…”, dijo entonces.
“Entonces… el pueblo lo sabe, pero hay que decirlo, porque si no, se van con la finta también porque les gusta la propaganda política… no información, sino propaganda política…”, sentenció la mandataria.
(LectorMx)