Mérida, Yucatán.- La salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) no afectará la colocación de capital privado extranjero en las áreas de exploración y extracción de hidrocarburos, ni en las de generación de energías alternas, en México en general y en Yucatán en lo particular.

El reconocido consultor y ex director tanto del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) como del Instituto Politécnico Nacional, José Enrique Villa Rivera, aseguró lo anterior al recalcar que los inversionistas privados han manifestado su interés en participar en esas actividades.

Comentó en entrevista que los efectos del Brexit que determinaron los ingleses, ya son evidentes con las caídas de bolsas de valores y de los valores en el mercado cambiario de divisas –las bolsas europeas y las de Estados Unidos registraron hoy bajas, en tanto que el dólar se cotiza a 19.25 pesos a la compra–.

“Existe marcado interés de los inversionistas de otros países de participar en actividades de exploración y extracción petrolera como lo han manifestado durante los proceso de la Ronda una a la tres, organizadas por la Secretaría de Energía”, puntualizó el experto entrevistado durante el acto de inauguración del Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía (ITPE) en esta ciudad.

“Yucatán está siendo receptor de inversiones importantes en el campo de energía eólica y solar, así que no creo que haya afectación en esos rubros”, puntualizó Villa Rivera, presidente del Consejo Académico del ITPE que inauguraron el gobernador Rolando Zapata Bello.

El ahora consultor se refirió a las futuras inversiones en el estado de Yucatán por 25 mil millones de pesos en el área de energías renovables, recursos derivados de cuatro proyectos de generación de energía eólica y cinco fotovoltaicos o solares, que en conjunto generarán el 32 por ciento de le energía que en la actualidad consume el estado.

Un poco antes, en el acto de inauguración del ITPE, el mandatario estatal habló de dichas inversiones que colocarán a Yucatán, dijo, como uno de los estados con mayor generación de energías limpias.

Villa Rivera también expuso en entrevista que son favorables las expectativas de exploración, extracción y aumento de reservas petroleras con la reforma energética, industria que deberá apostar por la refinación y la producción de derivados, de manera paralela al desarrollo y crecimiento de las energías limpias.

Sin embargo, mencionó que los resultados de la reforma energética, que tiene ya dos años de haberse implementado, no se darán en el inmediato plazo.

“Yo veo expectativas favorables. No en el corto plazo. Tendremos resultados posibles en cinco años”, puntualizó.

En cuanto a los precios del petróleo, el experto y consultor expuso que ya llegó a los niveles más bajos y que en los próximos dos años deberá tender a su recuperación, aunque no llegará a los niveles de 120 dólares que registró en su momento.

El presidente del Consejo fundador del ITPE, Emilio Díaz Castellanos, recibió el título permanente del espacio de cinco hectáreas en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), así como el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para las Ingenierías Eléctrica y Energía, Geofísica, Geología, en Negocios, Petrolera y la Licenciatura en Administración y Finanzas, que se impartirán en ese centro educativo.

El ITPE, localizado en inmediaciones de la Gran Plaza, iniciará operaciones el 15 de agosto de este año, con una matrícula de aproximadamente100 estudiantes y 12 profesores de tiempo completo. Dicha unidad académica contará también con un plan de becas que garantizará la permanencia de cada uno de los alumnos.

(Jesús Mejía)