Mérida, Yucatán.- Con el fin de evitar la defunción y reducir costos de operación y administración a empresas en proceso de consolidación, el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM) entregó 25 paquetes de software o programas sin costo a igual número de firmas locales con una inversión cercana a los 125 mil pesos.

El titular del IYEM, Francisco Lezama, entregó los apoyos del gobierno del estado a empresas relacionadas con lavandería, diseño de blusas, repostería, cochinita pibil, artículos de pesca, guayaberas, tecnologías de la información, agencia de viajes y despacho de consultoría, entre otras.

El IYEM obtuvo los programas FINPLAN y FINVEX, desarrollados por la empresa yucateca de Carlos Mena Baduy a costo promedio de cinco mil pesos, cuando los valores en el mercado son de nueve mil pesos y tres mil 500 pesos, respectivamente, con lo que se logró un acuerdo de beneficios compartidos.

En el acto desarrollado en la sede de la Cámara de Comercio de la Ciudad de Mérida, ante la presencia de funcionarios de la Secretaría de Fomento Económico, el titular del IYEM resaltó que los softwares constituye una herramienta que ayudará a la consolidación y rendimiento de los negocios.

En entrevista, reconoció la alta mortandad de las empresas nacientes, ya que el 90 por ciento de ellas sucumben en los primeros dos o tres años. En cambio, aseguró, aquellas que se sujetan a un proceso de incubación, reciben asesoría e incorporan tecnologías de la información tienen un 90 por ciento de posibilidades de sobrevivir y desarrollarse.

Por ello, exhortó a los emprendedores a todos quienes tienen ideas de negocios o ya lo desarrollan a acercarse al IYEM para buscar asesoría y orientación y al mismo tiempo puedan ser beneficiarios de algún paquete de software como los que se entregaron este día.

Con Finvex, explicó, es posible realizar un análisis financiero del negocio a partir de sus estados financieros, en tanto que FINPLAN permite elaborar un plan financiero de 12 meses y cinco años.

(Jesús Mejía)