Mérida, Yucatán.- La Banda Sinfónica no es tan conocida o promovida como la Orquesta Sinfónica, sin embargo, un grupo de jóvenes de diversas comunidades del interior del estado están logrando que cada vez más personas entiendan su propuesta musical.

Hunucmá, Progreso, Motul, Texán Palomeque y Tixkokob  tienen presencia en la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán “Luis Fernando Luna Guarneros”, dirigida por Fernando Gamboa,  que próximamente saldrá de gira por Chiapas, Veracruz,  Quintana Roo, Campeche y Tabasco para dar a conocer el talento musical del estado.

Nidia Medina Carrillo, coordinadora de la Banda Sinfónica,  señala que los integrantes de la agrupación tienen entre 14 y 35 años  y que el primer paso para acercarlos a la música es” explicar de qué trata esta agrupación , darles una muestra instrumental, explicarles sus nombres, cómo suenan y que ellos los prueben, lo que ya despierta un interés”.

“Si tienen interés y se escriben, nosotros vamos viendo si se direcciona a formarse como músico profesional o a tenerlo como hobby. Si nos dicen que desean ser músico, les hacemos una audición para la Banda y algunos siguen sus estudios en Mérida. Lo que nosotros formamos son profesionales”.

“La gira es un incentivo, una motivación para que se les reconozca su trabajo y estudios musicales”, detalla.

El  31 de octubre se actuará en el “Emilio Rabasa” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el 14 de noviembre en el “Reforma” de la Ciudad, de Veracruz, Veracruz; el 25 y 28 en el Municipal de Calkiní, Campeche y en el “Esperanza Iris” de Villahermosa, Tabasco.

El tour forma parte del proyecto titulado Zona Sur: su Música y sus Jóvenes y el objetivo de las acciones es integrar una primera Magna Banda Sinfónica representativa del sureste.

(María del Mar Boeta)