Mérida, Yucatán.- Con el fin de contribuir al combate a la corrupción en el desvío de fondos del erario público en los tres niveles de gobierno, la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegio de Contadores Públicos formalizará en diciembre próximo un convenio con la Secretaría de la Función Pública federal.

El presidente de dicha federación, Isaías Ayala Alipio, anunció lo anterior en el actual contexto de escándalos por casos de opacidad y enriquecimiento inexplicable de los ex gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; el de Sonora, Guillermo Padrés, y el de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acusados de quiebras financieras en sus estados.

Entrevistado de manera previa al inicio de los trabajos en esta ciudad de Mérida de la XLII Convención Nacional 2016 de Contadores Públicos, señaló que dicho acuerdo implicará la capacitación y orientación sobre la actualización de las normas y leyes que regulan el ejercicio del gasto público.

A la Secretaría de la Función Pública le corresponde acciones de fiscalización y auditoría, por lo que nosotros atenderemos la parte capacitación en materia contable y en la aplicación de normas, en particular de la Ley de Contabilidad Gubernamental publicada en el 2008 y que es de observancia general, indicó el presidente de la federación que agrupa a 39 colegios del gremio a nivel nacional.

De esa manera, dijo, la federación de colegio de contadores  busca contribuir a la aplicación de la reciente formulada Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, publicada el pasado 18 de julio en el Diario Oficial de la Federación tendiente a abonar a los procesos contables mediante una adecuada capacitación de servidores públicos.

Indicó que los gobiernos de los estados e instancias municipales también podrán acceder a los beneficios que implica el acuerdo, siempre con la idea de contribuir a la transparencia y la aplicación de normas y procedimientos contables propios del  ejercicio de la función pública.

Respecto a los problemas económicos de los municipios para resolver o responder a los laudos o resoluciones en torno de demandas laborales de ex trabajadores, reconoció que es un problema general, por lo que sugirió que cada nuevo gobierno elija a personas adecuadas al perfil del puesto y evitar así la rotación de personal.

El problema tiene relación con los compromisos políticos del presidente municipal entrante, obligado a colocar en los puestos a colaboradores, lo que implica el despido y, por ende, las demandas laborales, explicó.

Respecto de la convención, Isaías Ayala informó que se espera la asistencia de unos 300 directivos de colegios y asociaciones de contadores, así como de profesionales que sostendrán reuniones internas, pero también tratarán temas de carácter general con la participación de especialistas.

Posterior a la inauguración prevista este viernes 11 de noviembre, se prevén tres conferencias: “Ruta crítica legal fiscal en la distribución de los dividendos”, “Cómo enfrentar los actos de fiscalización del IMSS” y “Forma de fiscalización del SAT a las empresas y empresarios”  que serán dictadas por Fernando Velarde Silva, Gerardo Martínez Chávez y Raúl Camacho Fuerte, respectivamente.

El sábado continuarán los trabajos de la convención siempre en el Hotel Presidente Intercontinental de esta ciudad, donde también especialistas disertarán sobre las reformas al juicio contencioso administrativo y las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, entre otros temas.

(Jesús Mejía)