Villahermosa, Tabasco.- Martín Alberto Medina Sonda, ex socio del ex tesorero estatal José Manuel Sáiz Pineda, permanecerá más de una década recluido en el Centro de Readaptación Social del Estado (Creset), deberá pagar una multa, y tendrá que devolver parte del dinero del desfalco a las arcas del Estado.
Así lo decidió la juez primero penal, Antonia Trinidad Estrada, quien ordenó mediante sentencia condenatoria devolver a las arcas del erario de Tabasco la cantidad de 10 millones 561 mil 407 pesos con 41 centavos, al resultar responsable del delito de ‘Operaciones con recursos de procedencia ilícita’.
De igual forma, la juzgadora le dictó una condena de 12 años y 6 meses de prisión, en base a las pruebas que aportó la Fiscalía General del Estado (FGE) durante el proceso, con lo cual demostró el referido ilícito, debido a que en noviembre del año 2007 le fue asegurado al ahora enjuiciado una avioneta en el aeropuerto de Mérida con dinero presuntamente sacado de las arcas de Tabasco, en plena contingencia ambiental.
De acuerdo a investigaciones que hizo en su momento la Fiscalía local, José Manuel Sáiz Pineda y Martín Medina Sonda eran socios en despachos contables, pero a raíz de que el primero asume la titularidad de la Tesorería del Estado en el Gobierno de Andrés Granier Melo, inexplicablemente la situación económica del empresario yucateco mejora, y adquiere casas y bienes en Tabasco, así como en Mérida.
Al ahora enjuiciado, la jueza Antonia Trinidad le impuso una multa de 190 mil 400 pesos equivalentes a 2 mil 300 salarios mínimos vigentes, mismos que también tendrá que depositar en las arcas del Estado como parte de las medidas económicas adoptadas en este juicio.
Pese a que el objeto de la materia del litigio fueron los 8 millones de pesos asegurados, éstos no podrán decomisarse porque están asegurados en un tribunal de Mérida.
Cabe hacer mención que de los 10 millones 561 mil 407 pesos con 41 centavos impuestos por la juzgadora, éstos seguirán corrien- do intereses hasta en tanto se haga efectivo el pago.
P
Este juicio duró tres años y 7 meses, tiempo que el Fiscal del Ministerio Púbico mostró los elementos necesarios para que la jueza dictara una sentencia condenatoria de más de 12 años, que empieza a correr para el reo desde el 17 de octubre del 2014, fecha que ingresó al Creset.
Medina Sonda fue detenido en Cancún, Quintana Roo el 13 de octubre del 2014 por el delito de “sustracción de menores”, bajo la causa penal 236/2012, cometido en agravio de sus tres hijos (Mariana,Isabel y Martín).
Estando detenido y trasladado a Tabasco, la Fiscalía Estatal lo acusó de ‘Operaciones de recursos de procedencia ilícita’, bajo la causa penal número 153/2014.
Este martes fue condenado a pagar el dinero al Gobierno del Estado, así como a estar más de 12 años en la cárcel, debido a que no pudo comprobar la procedencia de 8 millones de pesos que le fue asegurado, del cual la autoridad afirma es producto del saqueo por su relación comercial en aquel entonces con Sáiz Pineda.
Señalado en Mérida por uno de los vinculados a proceso como presunto autor intelectual y material del asesinato de su ex esposa Emma Gabriela Molina Canto, Medina Sonda podría recibir otros 50 años de prisión, de comprobarse su participación en el crimen.