Ciudad de México.- La empresa Uber quedó hoy protegida por tiempo indefinido contra la regulación que se le impuso en el Estado de Yucatán, publica el portal del periódico Reforma.

Una jueza federal concedió a la plataforma de contratación de transporte una suspensión definitiva.

Esto forma parte de una demanda de amparo en la que impugna la reforma del 14 de junio de 2016 a la Ley de Transporte de Yucatán para regular este tipo de servicios.

La suspensión definitiva fue concedida luego de que, el 14 de diciembre, el Segundo Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones y Competencia Económica ordenó ampliar los alcances de una suspensión provisional que la Jueza Rafaela Franco había otorgado el 8 de diciembre, asienta la nota.

Si bien las sentencias no son públicas, precisa Reforma, en abril pasado el mismo tribunal colegiado concedió a Uber una suspensión contra la ley de Jalisco, en la que prohibió a las autoridades actuar contra choferes o pasajeros, y exentó a la empresa de registrar sus vehículos o compartir su base de datos con la Secretaría de Movilidad.

Similares disposiciones contiene la ley yucateca, que obliga a estas empresas a contar con constancias y certificados que expide la Dirección de Transporte, amén de contemplar características de los vehículos, obligaciones de los choferes, y la prohibición de cobrar en efectivo.

Franco negó la suspensión contra ciertos aspectos de la ley, pero se desconoce cuáles, y Uber podría inconformarse de nuevo ante el tribunal colegiado.

La suspensión estará vigente durante todo el tiempo que tome el trámite del juicio de amparo, en el que se revisará la Constitucionalidad de diez artículos de la Ley de Transporte y otros tantos de su reglamento, lo que podría tomar más de un año.

(Foto: archivo)

(Información de Reforma)