Mérida, Yucatán.- Al grito de “¡Pachecos Unidos, jamás serán torcidos!”, integrantes de la red Estudiantes por una Política Sensata de Drogas (EPSD) reclamaron hoy en esta ciudad la legalización de la cannabis.

En la Marcha por la Liberación de la Marihuana en México, llamaron a la concienciación sobre la utilización de esta planta.

“Esta celebración está dedicada a reconocer la libertad de los usuarios para apropiar la cultura cannábica como un estilo de vida, así como el uso terapéutico para todas aquellas personas que tengan una condición que pueda ser tratada o mejorar sus condiciones de vida con el uso de la marihuana”, definieron en su pronunciamiento.

Bajo el lema “Cannabis legal, ¡cultivo ya!”, también dieron valor a la educación en materia de consumo de estupefacientes.

En el Monumento a la Patria, de donde salieron hacia el Remate de Montejo, emitieron algunas de sus principales demandas:

1.- Acabar con los arrestos por uso y posesión de marihuana.

2.- Permitir el uso terapéutico y medicinal.

3.- Visibilizar las problemáticas generadas por la estigmatización social.

4.- Descriminalizar a los consumidores de marihuana.

“Aquí el primer objetivo es informar a la ciudadanía, es necesario que conozcan cuál es el panorama al que se enfrenta México tras la regularización del cannabis ya publicada en el Diario Oficial de la Federación”, dijo Gerardo Hinojos Venegas, coordinador de EPDS Mérida.

Hay que ver qué es lo que viene con el proyecto del cannabis a nivel nacional e internacional, por eso abrimos estos espacios para brindar información y educar tanto a usuarios, consumidores y la ciudadanía, agregó.

Gabriel Betancourt, promotor de la manifestación y publicista de la revista digital Tío Gallo, señaló que en la movilización mundial participan profesionistas, investigadores, estudiantes, amas de casa, gente que se gana la vida de forma honesta y que busca una mejor calidad de vida.

Apeló que se conozcan los beneficios médicos, económicos y sociales que esta planta puede proveer.

“Sólo la despenalización y legalización total podrán acabar con el crimen organizado y los delitos derivados por narcomenudeo”, puntualizó ante decenas de asistentes.

“Hagamos propuestas a nuestros representantes y exijamos ser escuchados por ellos y la sociedad. El momento de hacer escuchar las voces calladas es ahora”, expresó mediante altavoz.

Estuvieron las organizaciones: Delta 9, Cáñamo, La Dosis AC, Movimiento Cannábico Mexicano, AMECA y Cannabis México.

(LectorMx)