Mérida, Yucatán.- En Yucatán están dadas las condiciones para la instalación de un centro nacional de desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación conforme al proyecto de Zona Económica Especial (ZEE), cuya cancelacion por el actual gobierno federal detuvo las inversiones programadas.
El presidente en Yucatán de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología, Informática y Comunicaciones (Anadic), Simón Cáceres Heredia, planteó lo anterior y afirmó que las perspectivas son favorables ya que el estado es uno de los polos tecnológicos más importantes del país.
Cuando se hizo el análisis de ubicación de la ZEE para tecnologías, Yucatán salió nominado por las características de conectividad, la ubicación estratégica y el desarrollo de mano de obra calificada, condiciones que actualmente prevalecen en el estado, indicó.
Informó que grandes corporativos están trayendo a Yucatán firmas tecnológicas de otras partes del país, ya que toman en cuenta las condiciones existentes para su crecimiento.
Recalcó que algunas inversiones se detuvieron por la cancelación de la ZEE, pero dado el interés manifestado por el gobierno del estado es probable que se vuelva a reactivar el interés por invertir.
Con el anuncio (el 7 de mayo de este año) de continuidad al proyecto de ZEE y convertirlo en Polo Tecnológico de Bienestar (PTB), el Ejecutivo local dio el primer paso para acercar a más empresas y atraer inversión externa en ese sector.
Valoró que los empleos que genera el sector de tecnologías de la información son los mejores pagados, ya que se trata de personal especializado y el 100 por ciento de los egresados de instituciones de educación superior encuentran trabajo.
El directivo fue entrevistado después de la ceremonia de inauguración y recorrido de la segunda edición del “TECH DAY, un escaparate de empresas con bienes y servicios relacionados con la informática, las telecomunicaciones y la tecnología digital, instalado este día en el Centro de Convenciones Canaco-Servytur.
(Jesús Mejía)