Mérida, Yucatán.- Un total de nueve viviendas resultaron con afectaciones de distinto grado debido a la explosión ocurrida la noche del martes en la colonia Francisco Villa Oriente, del municipio de Kanasín.
Las brigadas de rescate y auxilio –apoyadas con perros adiestrados– seguían removiendo escombros la mañana de este miércoles, pero la cifra de víctimas se mantenía con 1 fallecido y tres bebés lesionados de gravedad, uno de ellos en terapia intensiva.
La casa donde presuntamente se almacenaba “pirotecnia de gran calibre” de manera clandestina, en calle 6-A por 65D, quedó completamente destruida; una segunda, aledaña, resultó con el techo desplomado y también con pérdida total; la tercera, con cuarteaduras en paredes y otros daños estructurales, y las demás con afectaciones en cristales de puertas y ventanas, principalmente.
Hemos visto evidencias, material de pirotecnia; hemos visto tubos de los que se llaman bazucas, cañones, esferas (que se lanzan al aire para los efectos luminosos). Aunque todo ya está destruido, nosotros no alcanzamos a verlo completo, pues parece que ahí funcionaba una especie de tendejón, reveló Enrique Alcocer Basto, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy).

El cuerpo del ahora occiso, quien habitaba en el predio donde se originó el siniestro, fue levantado durante la mañana por agentes del Servicio Médico Forense. Su identidad no ha sido proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE) que guarda hermetismo.
“No hay nada que nos señale que más hay personas bajo los escombros”, puntualizó en entrevista el funcionario.
“Se están haciendo los peritajes por parte de la Fiscalía General de la República (FGR)”, mencionó.
El material explosivo encontrado hasta ahora es utilizado “en grandes eventos, no de uso domiciliario o familiar”, es decir, en festividades como El Grito de Independencia o conciertos artísticos.

“No tenemos conocimiento de si la vendían temporalmente o ahorita por la época, o si es una fábrica clandestina; todo eso es lo que está en proceso de investigación”, explicó Alcocer Basto.
En el Centro Comunitario de ese suburbio –conurbado con Mérida– se habilitó un albergue temporal para las familias que no puedan permanecer en sus viviendas hasta terminar los peritajes de seguridad.
En tanto, siguen en vigilancia elementos del Ejército Mexicano, así como de las policías estatal y municipal de Kanasín.
A pregunta expresa, el director de Procivy argumentó que las autoridades no recibieron reporte alguno sobre las operaciones de esa bodega de almacenamiento de los artefactos peligrosos.
(LectorMx)